Pasar al contenido principal

Alternativa Film Festival 2026 fija su mirada en Latinoamérica

Alternativa Film Festival 2026

Medellín será la sede del Alternativa Film Festival (AFF) en 2026, consolidando a Latinoamérica como líder en cine de impacto social. En su tercera edición, el festival anunció un récord histórico: 1,831 películas inscritas de 55 países, con México destacando entre los tres principales países participantes y cerca de 300 producciones registradas. Esta cifra no solo subraya la potencia creativa de la región, sino su rol estratégico en la construcción de nuevas narrativas sociales.

El AFF, iniciativa sin fines de lucro impulsada por inDrive, nace con una visión clara: dar visibilidad a las voces del Sur Global. Fundado por Arsen Tomsky, CEO de inDrive, el festival busca transformar el arte en un vehículo de cambio cultural, inclusión y justicia social.

“Latinoamérica está viviendo un momento extraordinario. El cine que nace aquí no solo entretiene, sino que propone y transforma”, afirmó Rafael Garza, Director General de inDrive en México. “Nos llena de orgullo ver que el talento mexicano está marcando el pulso de Alternativa.”

México y su papel protagónico en el cine social

Desde proyectos como “Héroes de la Movilidad” hasta Supernovas, entrenamientos gratuitos de fútbol para comunidades vulnerables, inDrive apuesta por fusionar cultura, comunidad y creatividad. Este enfoque se traduce ahora en la plataforma cinematográfica de Alternativa, que consolida a México como nodo central de innovación cultural en la región.

Un festival con causa: premios, industria y formación

El Alternativa Film Festival 2026 se celebrará del 21 al 30 de abril en Medellín y contará con:

  • 7 premios internacionales, tres exclusivos para cineastas latinoamericanos.

  • Un fondo total de $120,000 USD repartido entre largometrajes y cortometrajes.

  • Proyecciones gratuitas, charlas, talleres y jornadas de industria (Industry Days) orientadas a generar conexiones reales entre talento, producción y transformación social.

Una plataforma de visibilidad global para el talento emergente

La elección de Medellín responde a su energía creativa, su cultura urbana emergente y su capacidad para convertirse en un hub de innovación cultural. En palabras del equipo de Alternativa, el festival no solo es un escaparate de cine independiente: es una herramienta que potencia economías creativas y propone una narrativa alternativa del desarrollo desde el sur hacia el mundo.

Version Digital NEO