Tecnología

  • ¿Cuáles son los esports más esperados para 2022?

    El gaming es una de las indutrias que crece año con año, y con la pandemia de la COVID-19 el crecimiento ha sido exponencial. Cada vez hay más personas que destinan parte de su tiempo a jugar videojuegos para entretenerse, a ver competencias de deportes electrónicos (esports), se han profesionalizado más jugadores y marcas de diferentes sectores han incursionado en esta industria. 
  • ¿Cuáles serán los desafíos tecnológicos para 2022?

    Con el repunte en los contagios por COVID-19, el trabajo híbrido y remoto serán modalidades que continuarán y modificarán el escenario de los equipos de tecnologías de la información y comunicación (IT) de las compañías. Por ello, Progress, compañía especializada en aplicaciones comerciales de alto impacto, realizó un estudio para anticipar lo que podría suceder durante el año. 
  • ¿Cuáles son los beneficios de blockchain?

    Una de las tecnologías que se ha popularizado en los últimos años y que cada vez más compañías reconocen su importancia es el blockchain, un conjunto de herramientas que permiten compartir información de manera segura y facilita el proceso de registro de transacciones. 
  • MediaTek demuestra las capacidades de la tecnología Wi-Fi 7

    MediaTek, compañía especializada en el desarrollo de sistemas en chip (SoC) para dispositivos tecnológicos, realizó este 19 de enero una demostración en vivo de Wi-Fi 7 Filogic, en donde destacó las capacidades de este tipo de conectividad.
  • Ataques de ransomware dirigidos a empresas incrementan 600% en México

    Uno de los ciberataques que se ha popularizado en años recientes es el ransomware y México no es la excepción. De acuerdo con un estudio realizado por Kaspersky, compañía especializada en soluciones de ciberseguridad, esta actividad delictiva, que se centra en compañías financieramente sanas, registró un crecimiento del 600% en comparación con el periodo de prepandemia.  

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica