¿Cómo prepararse para correr una carrera de una milla?
El próximo 24 de julio se correrá la New Balance Milla Urbana, una carrera de 1 609 km, una carrera promovida por la marca deportiva New Balance, para incentivar a las personas a salir de su zona de confort y vivir una experiencia diferente.

La New Balance Milla Urbana nació en Argentina en el año 2016, una creación de Gustavo Montes, director de la multiplataforma Factor Running con el fin de trasladar el atletismo a la calle. Un evento realizado por series separadas por rango de edad, donde la competencia es muy activa.
La milla se afianzó año a año y ya triunfa en el exterior, en 2019 visitó: Chile, Ecuador, El Salvador y Uruguay. En 2020 se convirtió en la carrera virtual más grande a nivel mundial cuando contó con 48 670 corredores a través de la plataforma Strava. Hecho que volvió a suceder en 2021 cuando se superó a sí misma y durante 24hs, 58 170 corredores dijeron presente en su segunda versión virtual.
Este año, el 24 de julio la carrera New Balance Milla Urbana, de 1 609 km se realizará en el Bosque de Chapultepec (CDMX).
Emilio Flores, coach y asesor externo para New Balance Running, comparate una serie de recomendaciones para prepararse este tipo de carreras y orienta sobre el calzado que debería seleccionarse de acuerdo con el perfil del corredor:
1.Para poder contar con una base aeróbica sólida es importante hacer ejercicio a un ritmo en el que se pueda ir cantando o platicando durante el entrenamiento. La duración de los entrenamientos o carreras aeróbicas son más largas que las de intensidad por lo que el trabajo debe ser en un 80% con capacidad aeróbica y un 20% anaeróbica.
2.Lo ideal es construir un programa faltando entre 6 y 8 semanas previas a la carrera y seguir la regla del 80-20.
3.Aumentar el volumen o tiempo de un 5 a un 10% con respecto a la semana de entrenamiento previa.
4.En el caso de los corredores experimentados se recomienda usar un calzado agresivo en su capacidad de respuesta como el RC Elite -diseñado con placa de fibra de carbono para mayor velocidad y competición más rápida. Es un zapato ligero y con capacidad de propulsión mayúscula-.
5.A diferencia de los principiantes, a quiénes se les recomienda un calzado con menor capacidad de respuesta como el Fresh Foam X 1080. Un calzado dónde el principal beneficio es amortiguación, sumado a la tecnología Hypoknit en el upper, lo que lo hace más suave y con ajuste tipo calcetín, más transpirable, flexible y con mucho soporte-.
6.Y en el caso de los corredores con mayor peso o problemas de rodilla, se recomienda el New Balance More ya que necesitan mayor amortiguación al momento de correr. Este zapato cuenta con más espuma Fresh Foam X en la suela lo que lo hace un calzado casi maximalista aunque sigue manteniéndose como un zapato ligero.
7.Actualmente, el récord de 2021 en New Balance Milla Urbana es de cuatro minutos con 10 segundos para el género masculino y de 4 minutos con 46 segundos para el género femenino, por lo que se espera que en 2022 en CDMX comiencen a caer esas marcas o bien en alguna de las siguientes sedes como Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; Río de Janeiro, Brasil; Santiago, Chile; Buenos Aires, Argentina; Medellín, Colombia o bien, en Madrid, España.
Los premios
-Primer lugar varonil y primer lugar femenil, tendrán derecho a correr la Milla de la 5ª Avenida de New York con el hospedaje y la entrada a la carrera por cuenta de la marca.
-Y los 3 primeros lugares de las categorías tanto varonil como femenil, se llevarán un premio de MN$5 000 para compra de producto en tienda New Balance.
-Además, el mejor tiempo tanto varonil como femenil de todo el circuito internacional de carreras (las 7 sedes) tendrán derecho a participar con todos los gastos pagados en la Milla de la 5ª Avenida de New York para 2023.
Las inscripciones se realizan en la página www.millaurbanamx.com y cierra su registro el 21 de julio 2022 o hasta agotar inscripciones. El costo de inscripción es de MN$450.
La carrera comienza a las 7.00AM, ell 24 de julio de 2022 en la primera sección del Bosque de Chapultepec (CDMX).