Investigación e innovación en el desarrollo de la cosmética Avon

 

La marca icónica de belleza y cuidado personal Avon presentó sus aportaciones a la industria de la cosmética y las estrategias de investigación y desarrollo que tiene alineadas a las necesidades de consumidores, cada vez más cautelosos. 


Investigación e innovación en el desarrollo de la cosmética Avon
Investigación e innovación en el desarrollo de la cosmética Avon

Bajo el lema: “Belleza para todos”, la marca impulsa un nuevo paradigma en la industria cosmética, que se está convirtiendo en su oferta de valor: calidad al alcance de todos, informó Alexandre Lemos, director general de Avon México, quien sostuvo que la percepción de que “lo bueno tiene que ser caro” es un mito que gira alrededor de la industria y que no corresponde al mundo postpandémico.

 

La marca líder mundial en la industria de la Venta Directa en 2021 desarrolló la innovación Anew el cual ganó la medalla de plata en cuidado avanzado del cutis, gracias al desarrollo de su patente  con tecnología PROTINOL. 

 

“Queremos romper esa creencia, que la propia industria impuso, y convertirnos en una empresa inclusiva, equitativa, y que transmita nuevos valores”, dijo el director general de Avon México. El compromiso de la compañía es abatir los estereotipos y modelos hegemónicos de la belleza a través de una estrategia basada en la convicción de que la ‘belleza es democrática y accesible’.

 

Se mencionó que el negocio de esta empresa se sostiene en la innovación, calidad y accesibilidad. Y agregó Lemos: “Nosotros creemos que somos una oferta de valor que puede generar belleza y bienestar para todos los bolsillos”.


 Un siglo impulsando las mujeres
Alexandre Lemos, director general de Avon México.

Un siglo impulsando las mujeres

Con más de un siglo de historia, Avon ha impulsado a las mujeres a través de un modelo de negocio que garantiza la independencia financiera, la democratización de la tecnología y la accesibilidad.

 

Por su parte Angélica Martínez, gerente de Desarrollo de Producto de Avon, sostuvo que: “Desde sus inicios, Avon basó el desarrollo de sus productos en la investigación y desarrollo. En 1996 fue pionera en estabilizar la vitamina A y D”, y después otras grandes aportaciones fueron Anew y “Ultramate”: un lipstick mate, que fue desarrollado de acuerdo a las demandas de las consumidoras. La empresa se inspira en el futuro y apuesta por las nuevas tecnologías. La marca cuenta con más de 1 000 patentes.

 

Del estudio “Tendencias y Situación del giro de belleza en el canal de la Venta Directa”, presentado por Arturo Valdez, líder comercial de Shopper & CI México, y Javier Valencia, ejecutivo senior de Shopper & CI México de NielsenIQ, se desprende que en México hubo un 8% de incremento en ventas netas en 2021, en comparación con lo reportado por el giro de la belleza en 2020. 

 

A dos años y medio de la pandemia las consumidoras buscan sentirse cómodas en medio de la incertidumbre. El 29% de las mujeres consultadas no logran equilibrar su vida y su trabajo. Las consumidoras demandan empatía, comprensión y comodidad.

 

“Es una marca en la que puedo confiar”, ese es uno de los atributos más importantes que las consumidoras valoran a la hora de tomar una decisión de compra.

 

Valdez detalló que los shoppers se muestran cautelosos, y a un consumidor más cuidadoso, más educado, en cuanto a las decisiones de compra.

 

 NielsenIQ Unlocking Consumption global survey 2021

También presentaron datos del estudio  “NielsenIQ Unlocking Consumption global survey 2021”, el 33% de los mexicanos han sufrido inseguridad financiera y continúan impactados, a quienes denominaron“strugglers” (luchadores en español). Y otro 26%, los “rebounders” (rebotadores en español), experimentó una pérdida de ingresos o trabajo, pero ahora sienten que han vuelto a la normalidad.

 

A dos años y medio de la pandemia,las consumidoras buscan sentirse seguras en medio de la incertidumbre. El 54% de las mujeres consultadas, declaró que la salud mental y emocional son más importantes el día de hoy, que en el 2020.

 

Por lo anterior, el modelo de venta directa de Avon, justifica su razón de ser para que más mujeres mexicanas formen parte de sus 400 000 representantes, a través de un negocio autónomo, que les permite encontrar un equilibrio entre su vida y su negocio.


Sharon Alarcón, gerente de Mercadotecnia
Sharon Alarcón, gerente de Mercadotecnia Avon Centroamérica y República Dominicana

Sharon Alarcón, gerente de Mercadotecnia de Avon Centroamérica y República Dominicana, presentó los resultados del estudio “El poder del envejecimiento”, que forman parte de sus esfuerzos por impulsar su compromiso con la democratización de la belleza.

 

Nuevo abordaje del envejecimiento

De acuerdo con la investigación, realizada por Censuswide para Avon y basada en encuestas a 7 000  mujeres de siete países del mundo, el 62% de las consultadas declaró que la pandemia las hizo sentir más seguras y aceptar y celebrar sus arrugas (49%) y sus canas (46%).

 

“Las mujeres del siglo XXI estamos revolucionando, rompiendo barreras. Pasamos del anti al auténtico envejecimiento. Ahora nos importa más vernos sanas y aceptarnos”, expresó Alarcón.

 

Avon cuenta con una línea de productos diseñados especialmente para atender ese cambio de mentalidad que, sin duda, ha modificado la demanda del sector de belleza y cuidado personal.

 

Por otro lado, agregó que Avon es el fabricante número uno de venta directa de cremas faciales; vende tres labiales cada segundo y cuenta con 300 tonos de labiales dentro de un portafolio de maquillaje integrado por más de 700 productos.

 

“Somos la marca que más fragancias vende en el mundo y, con nuestra apuesta tecnológica, estamos desarrollando fragancias por medio del uso de la inteligencia artificial”, expesó.

 

Después de Brasil, México es el mercado más importante en América Latina para Avon. Y detrás de sus 1 500 productos que integran su portafolio, hay una apuesta en firme por la innovación y la accesibilidad.

 

 

Version Digital NEO

NEO 305

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica

 

Factor