Publicidad nativa e IA: MGID impulsa la conversión en campañas globales

La industria publicitaria sigue en constante evolución, y aunque el marketing ha enfrentado altibajos, la publicidad nativa sigue destacándose, debido a que se integra de manera fluida en el entorno donde aparece, buscando no interrumpir la experiencia del usuario. A diferencia de los anuncios tradicionales que suelen ser claramente distintos del contenido editorial, la publicidad nativa se presenta de manera que se asemeja al contenido en el que el usuario está interesado. Según AdYouLike, a través de The Drum el mercado global de la publicidad nativa tendrá un valor de 400,000 millones de dólares en 2025, lo que obligará a los profesionales del marketing a replantear la asignación de sus presupuestos y explorar vías más efectivas.

 

MGID
Foto: cortesía MGID


MGID, la plataforma global de publicidad, ayuda a marcas y editores a tener éxito en la web abierta mediante publicidad nativa innovadora. La plataforma destaca tanto por sus beneficios para anunciantes y publishers como por la implementación de IA en campañas.


Para los anunciantes, MGID ofrece soluciones de Full-Funnel diseñadas para mejorar los resultados de marketing. A nivel de awareness, sus formatos publicitarios se distribuyen en una red de más de 32K editores globales. La plataforma optimiza el contenido mediante segmentación, contextualización y retargeting, logrando mejores conversiones en diversos dispositivos y plataformas. Fue una de las primeras en ofrecer la creación de imágenes generativas mediante inteligencia artificial, lo que proporciona tasas de conversión más altas que las imágenes regulares. “Nuestra tecnología predictiva ayuda a los especialistas en marketing a ver cómo rendirán los anuncios, facilitando la elección de las mejores versiones y comprendiendo cómo los elementos creativos afectan los resultados, y finalmente nuestra segmentación impulsada por IA y la optimización de campañas mejoran la personalización y aumentan las tasas de conversión para los clientes”, Linda Ruiz, Directora Regional de MGID Latam.


Un caso reciente de éxito de MGID es la campaña de Nestlé, completamente generada por IA, que alcanzó a 17 millones de usuarios, generando interés en 131,224 de ellos y logrando un 44% más de CTR en comparación con campañas tradicionales. “Al aprovechar el poder de la IA, logramos generar titulares atractivos para captar lectores interesados, crear imágenes únicas para cada anuncio, eliminar el riesgo de infracción de derechos de autor, y simplificar y acelerar las pruebas A/B”, concluyó Ruiz. 


Para los Publishers, MGID ofrece herramientas que permiten gestionar la audiencia y monetizar su contenido. La plataforma facilita la generación de ingresos a través de anunciantes directos y estrategias basadas en análisis. Además, proporciona soluciones completas de monetización y engagement, incluyendo auditorías SEO para mejorar los resultados de búsqueda y herramientas de análisis para evaluar el rendimiento del contenido.

Version Digital NEO

NEO 305

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica

 

Factor