Opinión

  • El streaming redefine la inversión publicitaria

    Streaming y CTV: protagonistas de un cambio global en la publicidad
    La publicidad en medios tradicionales enfrenta una transformación profunda impulsada por el auge del streaming y la CTV (consumo de contenidos audiovisuales mediante Smart TVs u otros dispositivos conectados a internet). A nivel global y regional, estos formatos están capturando la atención de consumidores y anunciantes, reconfigurando la asignación de presupuestos y la manera en que se planifican las campañas publicitarias.
  • Cuando el movimiento LGBT+ es explotado por el marketing



    Cuando el movimiento LGBT+ es explotado por el marketing

    ● El 94 % de las campañas LGBT+ se concentran en junio; mientras tanto, el 68 % de personas LGBT percibe intereses comerciales por encima de un apoyo genuino, de acuerdo con Kantar
    ● En un entorno polarizado, donde una campaña de junio puede generar aplausos o críticas virales, da apertura para cuestionar si las empresas se basan en la estrategia “rainbow capitalism” donde consiste incorporar simbología arcoíris ya sea en logos, empaques o anuncios sin respaldo de políticas inclusivas, asegura Typ Media.
  • Diversidad e inclusión, factores clave en la elección de empleo

    Diversidad e inclusión, factores clave
    en la elección de empleo

    Por: Alejandra Martínez, responsable de Estudios del Mercado Laboral de Computrabajo México

    La diversidad e inclusión han dejado de ser conceptos aspiracionales en las empresas de México para convertirse en factores determinantes para atraer y retener al mejor talento. Esta transformación se manifiesta de forma cada vez más evidente, especialmente entre las nuevas generaciones de millenials y centenials que priorizan entornos laborales más justos, equitativos y representativos.
  • Destrucción masiva e inteligente: guerra, IA y armas autónomas

    Destrucción masiva e inteligente: guerra, IA y armas autónomas
    Pablo A. Ruz Salmones CEO, X eleva Group

    Una vez, una empresa nos invitó a participar en un proyecto de Inteligencia Artificial (IA) para uso bélico. No lo dudé: me opuse de inmediato, incluso a costa de perder un contrato clave. Para mí, era una línea roja infranqueable. Recuerdo pensar con claridad: “Nuestra tecnología no debe servir para matar”.
  • Fintech y comunicación corporativa

    Edgar Rodríguez, director de Diálogo Corporativo y expresidente de la Asociación Mexicana de Comunicadores.
    Parece que fue ayer cuando Paypal llegó a México, pero ya pasaron 20 años. Este acontecimiento le dio un impulso discreto a las finanzas digitales. Discreto, porque hizo falta que llegaran los primeros smartphones para que se hiciera realmente práctica la banca móvil. Esto a su vez generó la necesidad de no pisar la sucursal del banco, ni para contratar servicios remotos.
  • ¿Qué es una estrategia de inversión defensiva?

    ¿Qué es una estrategia de inversión defensiva?
    Por Moises Saad, VP Director of Advisory and Investment Solutions GBM
    En momentos de incertidumbre en los mercados bursátiles, como los que se han vivido en los últimos meses, es natural que muchos inversionistas se cuestionen cómo ajustar sus decisiones para proteger su patrimonio. Más que pensar en una única estrategia, lo recomendable es entender que un inversionista puede —y muchas veces debe— implementar diferentes estrategias dentro de su portafolio, de acuerdo con los distintos objetivos financieros que persigue. En este marco, una estrategia de inversión defensiva representa una alternativa valiosa cuando alguno de esos objetivos requiere estabilidad y menor exposición al riesgo.

Tiktok
publicidad programatica