Skip to main content

Servicios

  • Kueski: hallazgos sobre comportamiento financiero de mexicanos

    ● Uno de cada cinco usuarios abrió su primera cuenta bancaria gracias a un préstamo personal Kueski.
    ● Kueski es percibida por los usuarios como una opción más segura y transparente frente a otras instituciones financieras.
    ● El 91% de los encuestados afirma que la plataforma les ha ayudado a organizar mejor sus finanzas.
  • J. García López: SOFI, la App funeraria en México


    • Con una inversión de 15 millones de pesos, SOFI es la primera App funeraria que permitirá a las familias gestionar cada detalle antes, durante y después del Homenaje.
    • Desde cualquier dispositivo móvil se podrá dar seguimiento en tiempo real del traslado, consultar obituarios, compartir enlaces y envió de flores.
    • Plataforma que integra apoyo emocional al duelo a través de profesionales en psicología y tanatología.
  • CEO de Telefónica Movistar México, recibe reconocimiento

    Camilo Aya, CEO de Telefónica Movistar México, recibe el máximo reconocimiento por su excelencia en la dirección de personas por parte de DCH
    Este galardón distingue a líderes que destacan en la gestión del talento y desarrollo de una cultura organizacional.
  • Chat GPT Plus a usuarios Rappi Pro Black

    Rappi se une a OpenAI para ofrecer Chat GPT Plus a usuarios Rappi Pro Black

    - El acuerdo está disponible solo para usuarios RappiPro Black
    - Con el beneficio, los usuarios podrán acceder al modelo más avanzado de ChatGPT
    - El beneficio estará disponible en 8 de los 9 países donde hoy Rappi tiene operaciones.
  • ¿México sigue siendo un país de efectivo?

    ¿México sigue siendo un país de efectivo? Cultura, relevante para decidir la forma de pago

    Aunque ha disminuido su uso, sigue representando el 35% de las transacciones en punto de venta, el porcentaje más alto entre países como Brasil (17%) y Chile (18%).
  • Marketing de lealtad llegará a los 4 mil MDD en México

    Ciudad de México, a 21 de julio de 2025.- Frente a un panorama marcado por el cambio y la innovación, las empresas que buscan mantenerse relevantes deben integrar estrategias que les permitan conectar con todas sus audiencias de manera auténtica, siendo una de estas el marketing de lealtad. Tan solo en México, este sector alcanzó un valor de 4.11 mil millones de dólares durante 2024, según Research and Market, y se estima que para 2027, una de cada 3 empresas integre un programa de lealtad a sus operaciones (Gartner).