Sostenibilidad

  • Lenovo y la Fórmula 1: unidos por la sostenibilidad

    La Fórmula 1, en colaboración con Lenovo, está priorizando la sostenibilidad mediante la implementación de tecnologías innovadoras para reducir la huella ambiental. Estas estrategias incluyen el uso de hardware eficiente, reciclaje de dispositivos y modelos de funcionamiento remoto. Los esfuerzos conjuntos demuestran que el automovilismo puede ser emocionante y ecológico simultáneamente.
  • Cozumel Vivo Fest: una fiesta de bienestar y sostenibilidad

    Cozumel Vivo Fest, del 18 al 22 de julio, busca reconectar con la naturaleza y promover el bienestar mientras preserva el patrimonio cultural de Cozumel. Organizado por varias entidades, el festival ofrece actividades artísticas, culturales y sostenibles, incluyendo talleres, música y ceremonias, enfocándose en la bioculturalidad y la sostenibilidad.
  • CNIR 2024: impulso económico y profesionalización en reuniones

    El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) realizó un conversatorio sobre los desafíos y soluciones para la industria de reuniones en México, en preparación para el XXX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2024 en León. Se destacó la importancia económica y el enfoque en sostenibilidad y profesionalización del sector.
  • Fisher-Price lanza juguetes de madera sostenibles

    Fisher-Price lanza Fisher-Price Wood, una nueva línea de juguetes de madera certificados por el FSC, dirigida a niños de 6 meses a 5 años. Estos juguetes fomentan el desarrollo infantil a través del juego creativo y están disponibles exclusivamente en Walmart. La colección destaca por su sostenibilidad, calidad y enfoque en habilidades motoras.
  • Accor obtiene Sello Green Key

    Grupo Accor celebra la adquisición del Sello Green Key en más de 50 hoteles en América, destacando su compromiso con la sostenibilidad. Respaldado por el GSTC, este reconocimiento resalta prácticas ambientales y sociales ejemplares, fortaleciendo la posición de Accor como líder en sostenibilidad y atrayendo a viajeros conscientes.
  • Apps de segunda mano: ahorro y sostenibilidad

    Los smartphones facilitan el crecimiento del comercio de segunda mano en México. Aplicaciones como GoTrendier, Recora y Facebook Marketplace permiten ahorrar y contribuir al medio ambiente al comprar y vender artículos usados. En 2022, el mercado del comercio electrónico mexicano superó los USD$33 millones.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica