Grupo Lala lanza la edición limitada “Sabores de México”

Grupo Lala lanza su edición limitada Sabores de México, con la cual busca conectar con sus consumidores a través de sabores tradicionales de nuestro país; con esta línea resaltan los aromas e ingredientes del campo mexicano de diferentes estados

Lala

 

La línea incluye yogurt batido de sabor Tuna Guanábana (Nayarit), Elote Miel (Yucatán) y Sueño de Ángel (Estado de México; Yogurt Bebible (Tuna-Guanábana), Horchata (Morelos), Tamarindo (Guerrero); Postre (Flan Lala Churro) y quesos: asadero, adobera, botanero con epazote y manchego tres chiles.

El lanzamiento de Sabores de México inicia con yogurts, batidos y bebibles; a partir del 6 se lanzará el flan y después del 26 de agosto estarán disponibles los quesos; la distribución de los productos estarán disponibles hasta octubre.


“Los nuevos estilos de vida y tendencias de consumo nos llevan a atender exigencias distintas, por eso, con la calidad que nos caracteriza, trabajamos por seguir ampliando nuestro portafolio, y qué mejor forma de hacerlo que exaltando todos los sabores y diversidad con las que cuenta nuestro México”, Jesús Cabrera, Director de mercadotecnia de la Unidad de Negocios de Derivados de Grupo Lala. Agregó, “En Grupo Lala nos enorgullecen nuestras raíces, por lo que buscamos resaltar la cultura mexicana a través de productos innovadores como Sabores de México”.


Jesús Cabrera comentó que, como consumidores, cada vez nos interesa más conocer el origen de nuestros productos, la manera en que están fabricados y los ingredientes de los que están hechos.


“Algo muy representativo de la cultura mexicana es el alimento, lo que queremos apalancarnos es la comida. Estamos hablando de frutas, chiles, especies… Creemos que esta línea es una plataforma idónea para poder hablar de los productos mexicanos”

Jesús Cabrera


El directivo comentó que se realizó una investigación de mercado para elegir los sabores que participarían en este lanzamiento; además remarcó que se pensó con cuidado el empaque para atraer a diversos segmentos de consumidores.


“El reto es como unificar un mensaje que sea relevante tanto para adultos de 35 años, como para jóvenes; encontramos sabores que son afines a ambos targets”

Jesús Cabrera


Cabrera comenta que este lanzamiento integrará una campaña en medios exteriores, TV, marketing digital y plataformas sociales.

En 2018, la División de Derivados de Grupo Lala, a nivel global, tuvo ventas por $32,430.17 millones de pesos, lo que representó el 43% de las ventas anuales del grupo y muestra la relevancia y potencial de esta unidad de negocio para la compañía.

Sabores de México promueve lo mejor de México, sus comunidades y su cultura. La compañía, a través de Fundación Lala, tiene más de 10 años trabajando con pueblos indígenas apoyándolos especialmente en tres grandes iniciativas de su eje de acción Nutrición: internados indígenas, comedores estudiantiles y apoyo a familias en centros comunitarios. Con dichos programas, en los últimos cinco años, Lala ha invertido cerca de 18 millones de pesos en especie ($17,819,278) y ha impactado a cerca de 900 mil personas, con especial énfasis a niñas y niños.

 

Destaca que, continuando con el apoyo a dichas comunidades, Fundación Lala firmará en los próximos días un convenio con la organización Concentrarte, A.C. para colaborar con el pueblo Wixárika o Huicholes en un proyecto integral de cuatro años denominado Ha Ta Tukari (Agua, Salud y Soberanía Alimentaria) en Jalisco, en las comunidades de San Andrés Coahamiata, La Laguna y la Cebolleta, entregando un donativo de 7.6 millones de pesos.

A la fecha, Fundación Lala trabaja con diferentes pueblos indígenas del país:  Tzotziles, Tzeltales, Rarámuris o Tarahumaras, Mixes, Nahuas, Tlapanecas, Mixtecos, Amuzgos y Mayas.

El directivo no descartó que alguno de estos sabores se integre al portafolio de Lala en un futuro, pero aseguró que están esperando conocer las reacciones de los consumidores antes de dar a conocer.

Version Digital NEO

NEO 305

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica

 

Factor