Encuesta Global de Emprendimiento 2020

En la Encuesta Global de Emprendimiento 2020, realizada a microempresas de 10 países (incluido México), sobre el panorama actual del emprendimiento en el contexto de la pandemia por Covid-19, y los desafíos a los que se enfrentan los emprendedores y su determinación por sobrevivir y prosperar, se da a conocer que dos de cada cinco empresas tuvieron que cerrar al menos temporalmente y el 85% reportó una reducción en sus ingresos.


​  Encuesta Global de Emprendimiento 2020 [Dar clic y arrastrar para mover] ​

Desde la adopción de nuevas herramientas tecnológicas hasta nuevas formas de relacionarse con sus clientes, son algunas de las necesidades que mostraron las diferentes áreas en las que los emprendedores mexicanos están experimentando un cambio hacia un entorno digital, según la encuesta de GoDaddy, plataforma de servicios digitales como web hosting, creación de sitios web, registro de dominios, para empresas, pymes y microempresas.

La Encuesta Global de Emprendimiento 2020 de GoDaddy fue realizada durante junio de 2020 por la firma de investigación Savanta. Se encuestaron a 5 265 propietarios de microempresas en Alemania, Australia, Canadá, España, EUA, Filipinas, India, Reino Unido, Turquía y México, donde participó un total de la 502 empresarios.

Aunque las microempresas han sufrido la pandemia, la mayoría de ellas están decididas a sobrevivir y esperan recuperarse a corto o mediano plazo; el 80% espera recuperarse en un periodo de un año y el 86% espera crecer al menos un 25% en un plazo de tres a cinco años. Además, el 45% de los encuestados comentó que habían comenzado a emprender o estaban planeando iniciar un emprendimiento derivado de la pandemia, reporta la encuesta.


​  Encuesta Global de Emprendimiento 2020

La tecnología, combinada con las redes sociales, juega un papel importante para apoyar a los microempresarios a superar la crisis. La encuesta revela que el 67% de las empresas encuestadas que cuentan con un sitio web, también utilizan plataformas como Facebook e Instagram para ofrecer sus productos y servicios, mientras que el 44% dijo lo mismo sobre WhatsApp. Sin embargo, el 18% todavía no tienen ningún tipo de presencia digital.

Otros hallazgos en México

3 de cada 10 encuestados dijeron que desarrollaron una tienda en línea para continuar vendiendo sus productos o servicios.

El 36% de las empresas consideraron la posibilidad de implementar ventas en línea como resultado de la pandemia por Covid-19, mientras que el 18% respondió sí haberlas implementado en respuesta al confinamiento.


​  Encuesta Global de Emprendimiento 2020

De los emprendedores que no incursionaron en el comercio electrónico, 47% considera necesario contar con apoyo técnico para lanzar su negocio online.

En general, el 63% dice contar con los conocimientos técnicos suficientes para vender en línea.

Asimismo, 7 de cada 10 cree que las MiPymes mexicanas adoptarán más herramientas digitales como resultado de la pandemia.

El  34% de las MiPymes mexicanas considera que combinar un sitio web con herramientas de marketing digital es el recurso más importante para hacer frente a los desafíos actuales.

De igual manera, 41% de las microempresas encuestadas, utiliza servicios de mensajería como WhatsApp para comunicarse con sus clientes.

"Sabemos que éste ha sido un momento retador para muchas empresas, especialmente las muy pequeñas", dijo Arturo Lee, V-P de GoDaddy para Latinoamérica. "Este es un período de transición para muchos emprendedores, y aunque esta nueva normalidad pueda estar aquí por un tiempo, están mostrando su determinación para sobrevivir y prosperar”, concluye.


Encuesta Global de Emprendimiento 2020

 

Version Digital NEO

NEO 305

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica

 

Factor