Quiddity obtiene una inversión estratégica de The Lift

 

 

La productora británica de Les Colonos, Quiddity apuesta por América Latina al asociarse con la empresa de servicios de producción de México The Lift.


Quiddity obtiene una inversión estratégica de The Lift
Emily Morgan, fundadora de la productora británica Quiddity

Quiddity, productora británica aclamada por la crítica y fundada por Emily Morgan (productora de en No soy una bruja, Supernova, Les Colonos), ganadora de los premios BIFA y BAFTA, obtuvo una inversión estratégica del gigante mexicano de servicios de producción The Lift.

La inversión de The Lift apoyará el desarrollo de los próximos proyectos de Quiddity, y las empresas también colaborarán juntas en proyectos específicos. The Lift ofrece apoyo de producción de primera clase en México, uno de los mayores mercados cinematográficos del mundo, con ingresos anuales en taquilla de más de US$700 millones. Se trata de la primera inversión internacional de The Lift, que se basa en el éxito de su división cinematográfica, creada en 2021.  

Además, en los últimos meses, Morgan ha reforzado el equipo de Quiddity con la contratación de Filiz-Theres Erel (Persuasión, Ali y Ava) como jefe de Producción y de Alex Hitch como jefe de Desarrollo de la empresa. 

Antes de incorporarse a Quiddity, Erel trabajó con renombradas compañías británicas e internacionales, desempeñando, entre otras, las funciones de director de producción en largometrajes como Persuasión, de Carrie Cracknell, para Netflix; El duque, de Roger Michell, para Pathé Films; Ali y Ava, de Clio Barnard, para BBC Film; y Cómo Contruir una Chica, de Coky Giedroyc, para Monumental Pictures. Hitch ha trabajado recientemente como ejecutiva de desarrollo para Ray Pictures, dirigiendo proyectos en su cartera de desarrollo, y anteriormente ocupó puestos en Carnival Film and Television, Wildgaze Films y Left Bank Pictures

El próximo estreno de Quiddity es Dreamers, el debut de Joy Gharoro-Akpojotor, que cuenta con el apoyo de BBC Film y que Yellow Affair presenta al mercado en Cannes. 

Entre los próximos proyectos de Quiddity se encuentra Butterfly, dirigido por Mer Film (Noruega), en coproducción con Zentropa (Suecia), y Nordfilm (Alemania) con financiación para la coproducción británica del UK Global Screen Fund. Escrito y dirigido por Itonje Søimer Guttormsen, residente en Oslo, el largometraje cuenta la historia de dos hermanas que viven vidas muy separadas y alejadas de su educación alternativa en Gran Canaria y que se reúnen en la isla tras la misteriosa muerte de su madre. La creciente lista de proyectos en desarrollo incluye cine y televisión de todo el mundo, apoyados además por un reciente premio del pequeño fondo indie de la BBC.

En palabras de Emily Morgan, de Quiddity: "The Lift ha creado una oferta de categoría mundial en una región estimulante desde el punto de vista creativo y comercial. Esta nueva alianza estratégica crea un puente transatlántico para contar historias, lo que supone una oportunidad fantástica tanto para nosotros como empresas como para la red de creativos que representamos. También estoy encantado de añadir más energía a nuestro talentoso equipo con Filiz y Alex, que aportan una experiencia inestimable y nuevas perspectivas a nuestros proyectos y a la empresa."

Santiago Fabregas, Socio, y Lider de The Lift Films, agregó: "Esta asociación es una extensión natural de nuestro trabajo para defender a los narradores y cineastas mexicanos en un escenario global, y para apoyar la explosión creativa en rápido crecimiento en el país. La impresionante trayectoria de Emily y su pasión creativa por América Latina significa que invertir en Quiddity y colaborar estrechamente es un siguiente paso lógico, ya que buscamos hacer crecer nuestro establo de increíbles narraciones de cosecha propia que pueden, y deben, viajar por el mundo."

The Lift Films, es la rama de contenidos originales de la compañía, creada para dar voz a las diversas y poderosas historias de los cineastas mexicanos, coprodujo recientemente Rotting in the Sun, de Sebastián Silva, con Hidden Content, e Icki Eneo Arlo, de Robert Pattinson, que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance.  Con dos proyectos en producción con Netflix y ViX + y otro más en fase de postproducción, el estudio se está beneficiando del rápido crecimiento y del interés por los contenidos hispanos de alta calidad.

Version Digital NEO

Revista NEO 295

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
machine

 

SMW