Live Shopping: cómo las marcas están redefiniendo el ecommerce
El comercio electrónico en México ha experimentado un crecimiento impresionante, consolidándose como un líder regional con un mercado valorado en más de MX$658.3 mil millardos en 2023, lo que representa un aumento del 24.6% en comparación con el año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado por la creciente adopción digital y la preferencia por las compras en línea, un fenómeno que se aceleró considerablemente durante la pandemia de COVID-19.En este contexto de expansión, ha surgido una nueva tendencia que está redefiniendo la forma en que los consumidores interactúan con las marcas: el live shopping o compras en vivo.

¿Qué es el Live Shopping?
El live shopping es una estrategia que utiliza transmisiones en vivo para promocionar y vender productos directamente a los consumidores a través de redes sociales y aplicaciones. A diferencia de la experiencia de compra en línea tradicional, donde el comprador selecciona un producto y espera su entrega con poca o ninguna interacción humana, el live shopping ofrece una experiencia mucho más interactiva. Durante una transmisión en vivo, los consumidores pueden interactuar con los productos, realizar preguntas en tiempo real y recibir respuestas inmediatas, lo que facilita la toma de decisiones de compra de manera informada y en el momento.
Una de las principales ventajas de las ventas en vivo es su capacidad para proporcionar una experiencia de compra inmersiva y personalizada. Los consumidores no sólo ven demostraciones detalladas de los productos, sino que también pueden realizar compras instantáneas desde cualquier lugar del mundo, lo que amplía considerablemente el alcance y la accesibilidad de las marcas. Este formato de venta se ha ganado rápidamente la aceptación del público debido a la interacción directa que ofrece, transformando la forma en que los consumidores compran en línea.
El papel de las plataformas en el crecimiento del Live Shopping
El live shopping ha encontrado en plataformas como Facebook, Instagram y TikTok el terreno ideal para su desarrollo y expansión. Inicialmente, Facebook e Instagram introdujeron funcionalidades específicas para compras durante las transmisiones en vivo, permitiendo a las marcas conectar directamente sus catálogos de productos con sus audiencias globales. TikTok, por su parte, ha añadido Shopping Ads, aunque su función TikTok Shop aún no está disponible en Latinoamérica, lo que limita su aplicación directa en el mercado mexicano. Sin embargo, esto no ha impedido que las marcas y emprendedores en México utilicen las herramientas disponibles para experimentar con este formato innovador.
En las plataformas donde está disponible, como el Reino Unido y Estados Unidos, TikTok Shop ha permitido a marcas de todos los tamaños vender productos directamente dentro de la aplicación, eliminando la necesidad de que los consumidores abandonen la plataforma para completar sus compras. Esta funcionalidad ha demostrado ser una alternativa atractiva, especialmente para el 85% de los consumidores que, según un estudio de TikTok y Boston Consulting Group, cambian de aplicación durante un proceso de compra en línea.
El futuro del Live Shopping en México
A medida que el comercio electrónico sigue creciendo en México, se espera que el live shopping juegue un papel cada vez más importante en la estrategia de ventas de las marcas. La conectividad y la digitalización continuarán siendo factores clave en la expansión de esta tendencia, ofreciendo nuevas oportunidades para que las empresas de todos los tamaños lleguen a sus clientes de manera más efectiva y personalizada.
El live shopping no solo representa una innovación en el comercio electrónico, sino también un cambio significativo en la forma en que los consumidores experimentan y realizan compras online. Con su capacidad para combinar la conveniencia del ecommerce con la interacción personalizada, esta estrategia está marcando el camino hacia el futuro del retail digital, prometiendo un entorno de compras más dinámico y orientado a la comunidad.