Por qué alinear la visión ASG de la empresa

Por qué alinear la visión ASG de la empresa con su comunicación corporativa
Mauro Juárez, director de Comunicación y Relaciones Institucionales. Naturgy México

La comunicación corporativa tiene como objetivo construir una reputación sólida, generar confianza y lograr un impacto positivo real. Ser coherentes en lo que decimos con lo que hacemos es prioritario, incluyendo, por supuesto, nuestra estrategia ASG (Ambiental, Social & Gobernanza). Esta estrategia no debe verse como una iniciativa aislada, sino estar intrínsecamente ligada al propósito fundamental y los valores de la empresa. Esto proporciona una base auténtica para la comunicación.

 

Cortesía
Cortesía

Desde hace algunos años, hemos escuchado cada vez más sobre la importancia de la visión ASG. Sin embargo, en muchos casos, el tema ha sido abordado como si se tratara de una moda, sin detenerse a pensar si realmente las empresas están alineadas. La credibilidad es uno de los pilares clave de esta alineación. Cuando una empresa comunica de manera efectiva su compromiso con prácticas responsables y sostenibles, genera confianza entre sus diversos grupos de interés, incluidos clientes, inversionistas y colaboradores. La falta de coherencia entre las palabras y las acciones puede resultar en desconfianza y deterioro de la reputación.

En la actualidad, cada vez más capitales están dirigidos hacia organizaciones que demuestran responsabilidad social, ambiental y un gobierno corporativo sólido. Una comunicación clara y auténtica en este ámbito puede atraer inversión y facilitar el acceso a capital. Proyectos que cuenten con certificaciones de reducción de consumo de agua, energía o con bajas emisiones son mucho más atractivos. Esto conlleva a que el discurso público de las organizaciones se traduzca en hechos reales y acciones tangibles que les permita generar confianza entre accionistas, inversionistas y acreedores.

Por otro lado, esta alineación también tiene un impacto interno. Los colaboradores suelen sentir mayor motivación y compromiso al trabajar para empresas que tienen un propósito claro y que se preocupan por el bienestar de la sociedad y del medio ambiente. Un estudio realizado por la firma KPMG encontró que el 48% de los encuestados está dispuesto a dejar un trabajo si su empresa no demuestra un fuerte compromiso con el clima y el impacto social, y el 63% considera las credenciales ASG de una empresa como un factor importante al momento de elegir la empresa en la que quieren trabajar. Esto confirma la importancia de comunicar de manera honesta los logros y también los desafíos.

Cumplir con las expectativas regulatorias y las demandas del mercado requiere una estrategia de comunicación bien definida que refleje los valores ASG de la empresa. Esto no solo ayuda a mitigar riesgos reputacionales, sino que también posiciona a la empresa como un líder en sostenibilidad. Alinear la visión ASG con la comunicación corporativa no es una opción, sino una necesidad estratégica en el entorno empresarial actual, permitiendo a las empresas prosperar y contribuir positivamente a la sociedad.

Version Digital NEO

NEO 304

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica

 

Factor