Pasar al contenido principal

Gen X son el “Chief Finance Officer” del hogar y el motor del consumo.

generacion X

Nacida entre 1965 y 1980, la Generación X representa el 17% de la población mundial y atraviesa su etapa de mayor poder adquisitivo. En 2025 su gasto global alcanzará los 15.2 billones de dólares y se proyecta que llegue a 23 billones en 2035, consolidándola como la generación con mayor nivel de gasto en el mundo hasta al menos 2033.

En Latinoamérica, aunque Millennials y Gen Z ya la superan en volumen de gasto, Gen X sigue siendo clave en decisiones familiares y de consumo estratégico, especialmente en salud, tecnología, belleza y alimentos. Su rol como “consumidores cuidadores”, al sostener a hijos y padres, los convierte en un grupo de alto valor para las marcas que logren conectar con sus prioridades: funcionalidad, confianza y conveniencia.

Gen X en México: perfil y hábitos

El 47% de los Gen X vive cómodamente y compra por gusto, aunque solo el 9% puede gastar libremente. Este equilibrio entre estabilidad y control refleja una generación con múltiples responsabilidades, considerada el “Chief Finance Officer” del hogar: decide compras para hijos, padres y para sí misma.

El 82% en Latinoamérica prefiere marcas reconocidas respaldadas por fabricantes nacionales o internacionales, mientras que el 18% opta por marcas propias. En México, el 15% muestra preferencia por marcas pequeñas si todo lo demás es igual y el 35% compra solo lo necesario, sin fijarse en la marca.

Adopción tecnológica práctica

  • 40% permite que dispositivos inteligentes hagan pedidos automáticamente.
  • 47% acepta recomendaciones de asistentes de IA.
  • 48% usa IA para automatizar compras.
  • 38% compraría productos solo experimentados en realidad aumentada o virtual.
  • Aun así, el 57% evita compartir información personal por desconfianza en la privacidad de los datos.

Salud, bienestar y cuidado familiar

  • 31% considera usar medicamentos para perder peso.
  • 76% planea aumentar el consumo de vitaminas y suplementos.
  • 34% se estresa al decidir qué comer cada día.

Consumo racional y estratégico
Esta generación es clave para productos premium, soluciones prácticas y servicios que faciliten su vida familiar y profesional. En México, el 16% se considera pionero al probar nuevos productos, el 33% disfruta explorar novedades, el 29% lo hace ocasionalmente y el 22% prefiere lo conocido.

Así consume la Generación X en México

  • 63% usa apps para gestionar su salud.
  • 44% utiliza dispositivos portátiles que rastrean comportamientos.
  • 53% prefiere atención humana antes que interactuar con IA.
  • 61% se consiente con productos de marca premium.
  • 71% prefiere opciones eficientes en energía y 64% cambia de minorista por productos sostenibles.

“La Generación X en México está redefiniendo el consumo con decisiones conscientes, tecnológicas y centradas en el valor. Para las marcas, conectar con esta generación no es solo una oportunidad comercial, sino una forma de construir confianza, relevancia y lealtad en una etapa de alto poder adquisitivo e influencia familiar”, comentó Raquel Jiménez, Directora de Customer Success de NielsenIQ México.

Version Digital NEO

NEO 310

 

 


Doppler
Wired

 

Doppler