MEXICRÁNEOS EN PASEO DE LA REFORMA.
EL ARTE URBANO SE HACE PRESENTE CON MEXICRÁNEOS
EN PASEO DE LA REFORMA
DE NATURALEZA VIVA celebra la vida y muerte.
• Del 18 de octubre al 17 de noviembre de 2025, Paseo de la Reforma volverá a llenarse de color, tradición con Mexicráneos 2025, una de las exposiciones más esperadas en el marco de las festividades de Día de Muertos.
• 35 cráneos monumentales se ubicarán del Ángel de la Independencia hasta la calle de Belgrado: 15 obras inéditas de la Convocatoria de este año, 3 colaboraciones especiales, 12 obras de la colección 2024 y los populares de pasadas ediciones.
Ciudad de México, octubre de 2025. – Paseo de la Reforma se convierte una vez más en una galería a cielo abierto. Los Mexicráneos regresan con fuerza al corazón de la ciudad para recordarnos, por qué esta exposición, se ha convertido en un referente de arte monumental, tradición viva e identidad social en su máxima expresión.
La colección 2025 presenta 15 piezas inéditas, resultado de la más reciente convocatoria De Naturaleza Viva, donde nuevos protagonistas del arte, intervinieron los cráneos monumentales con técnicas diversas y propuestas que muestran una perspectiva creativa del ecosistema humano vs naturaleza.
Entre los nombres que debutan este año encontraremos a: Adiel Saro con “Contrastes Conscientes”, Areli Zaragoza con “Somos mosaico, hechos de seres que hemos amado”, Arnye con “Si nos dejan Volar”, Fefe Villarruel con “Raíces del Gol”, Ichicoart y Yetseronack con “Cafetales Mexicanos”, Lux Yuzu con “Guardianes de la Naturaleza”, Marco López con “Alma Verde, Escritura Viva”, Michell Gasca con “Vida Doméstica”, Nan Gaffare con “Latido Eterno”, Okedart con “Los Elementales”, Qyroz con “Inmanencia” y Roberto Tostado con “Espacio Interior”, Rocío Darynée “Vendedora de Flores”, Santiago Savi “Somos Arte y Naturaleza” y Trasheer “Sol Naciente”; propuestas que desbordan color, energía y simbolismo contemporáneo.
Además de 3 cráneos especiales creados por los Padrinos de esta edición de Mexicráneos 2025, cada uno con una propuesta única. Camila Ricart presenta “Almasrosas”, una obra que transforma las flores en portales de energía y libertad creativa, concebida en colaboración con Armónicos, programa que impulsa la inclusión de jóvenes con trastornos del neurodesarrollo.
Desde Taxco, Guerrero, Delia González llega con “Transforma”, una pieza que convierte el arte en un manifiesto de resistencia, diversidad y empatía, inspirada en su labor como diseñadora y activista. Por su parte, el arquitecto y artista Jaime Lazza presenta “Bilateralidad”, una propuesta que explora el espacio, la simetría y la conexión entre arte y ciudad.
Las sorpresas continúan y como parte de las colaboraciones especiales, Pokémon GO, intervenido por la ilustradora Vania Bachur, obra monumental inspirada en el universo del juego, que invita a la interacción y al asombro de chicos y grandes.
Así mismo, a esta nueva generación de artistas, se suman 12 obras de la colección 2024, que por primera vez se exponen en Reforma para deleite de visitantes nacionales y extranjeros. Además de Mexicráneos que por su popularidad regresan, siendo de las ediciones de 2017, 2022 y 2023.
“Cada edición de Mexicráneos es una invitación a vivir nuestras tradiciones de manera cercana. Llevamos el arte a las calles para que todos puedan experimentarlo, sin barreras, con orgullo y emoción. Durante estas semanas, Reforma se convierte en un museo al aire libre donde celebramos lo que somos: color, historia y vida compartida.” Odette Paz, Curadora de Arte Mexicráneos.
Este año, Mexicráneos rinde homenaje póstumo al artista José Esteban Martínez, participante de la primera edición del proyecto en 2017. Su emblemática pieza “Homenaje a mis seis minutos con la muerte” vuelve a exhibirse como tributo a su legado al transformar la muerte en arte y el arte en memoria viva.
Del Ángel de la Independencia hasta la altura de Belgrado, los 35 cráneos monumentales invitan a recorrer Reforma y redescubrir una experiencia artística que une pasado y presente, tradición y modernidad.
Cada obra de Mexicráneos con su color, textura y mensaje, nos recuerda que el arte vive en cada uno de nosotros.
¡Visita Paseo de la Reforma del 18 de octubre al 17 de noviembre de 2025!
mexicraneos.com
instagram.com/mexicraneos
facebook.com/mexicraneos/
Sobre Mexicráneos
Desde 2017, Mexicráneos ha transformado Paseo de la Reforma en una galería al aire libre, acercando el arte monumental al público y celebrando la creatividad mexicana a través del símbolo más poderoso del Día de Muertos. Cada edición reúne artistas, marcas y comunidades que reafirman a la CDMX como el epicentro del arte urbano y la cultura viva.




