Porque sentirse bien empieza en el intestino

Cuando pensamos en fortalecer nuestro sistema inmunológico, rara vez pensamos en el intestino. Sin embargo, más del 70% de nuestras defensas se encuentran ahí.1 Es por eso que Immu-Flo incluye dos de las cepas probióticas más estudiadas y efectivas: Saccharomyces boulardii CNCM I-745 y Lactobacillus rhamnosus GG (LGG) ATCC 53103.2
La cepa S. boulardii CNCM I-745 es una levadura probiótica única, reconocida por su capacidad para restaurar y equilibrar la microbiota intestinal.3 Este equilibrio es fundamental para mantener un sistema inmune fuerte, ya que una microbiota sana evita la proliferación de bacterias dañinas y permite que nuestras defensas funcionen correctamente.4
Por su parte, el LGG ATCC 53103 es uno de los probióticos más documentados en la literatura científica. Se ha demostrado que ayuda a:
- Fortalecer la barrera intestinal, reduciendo el paso de patógenos.
- Disminuir la duración y severidad de infecciones respiratorias, especialmente en niños y adultos mayores.
- Estimular tanto la respuesta inmune innata como la adaptativa, contribuyendo a una defensa más rápida y eficaz frente a virus y bacterias.5
La inclusión de estas cepas en Immu-Flo no es casualidad. Es una decisión basada en ciencia, diseñada para ayudarte a mantener una salud intestinal óptima, lo que se traduce en un sistema inmune más preparado para enfrentar los retos diarios.
REFERENCIAS
1.- Mowat, A. M., & Agace, W. W. (2014). Regional specialization within the intestinal immune system. Nature Reviews Immunology, 14(10), 667-685.
2.- Cruchet Muñoz, S., Furnes, R., Maruy, A., Hebel, E., Palacios, J., Medina, F., ... & Zablah, R. A. (2015). The Use of Probiotics in Pediatric Gastroenterology: A Review of the Literature and Recommendations by Latin-American Experts.
3.- Moré, M. I., & Swidsinski, A. (2015). Saccharomyces boulardii CNCM I-745 supports regeneration of the intestinal microbiota after diarrheic dysbiosis–a review. Clinical and experimental gastroenterology, 237-255.
4.- Alonso, V. R., & Guarner, F. (2013). Linking the gut microbiota to human health. British Journal of Nutrition, 109(S2), S21-S26.
5.- Kaewiad, K., Kaewnopparat, S., & Kaewnopparat, N. (2015). In vitro comparison of probiotic properties of Lactobacillus fermentum SK54 isolated from new born baby with Lactobacillus rhamnosus GG ATCC 53103. Advanced Materials Research, 1060, 215-218.