Pasar al contenido principal

Rappi 10 años en México: el ecosistema digital más grande del país

Cortesía

 

          Rappi celebra 10 años en México: consolidándose como el ecosistema digital más grande del país


Ciudad de México, 21 de agosto de 2025. — Lo que en 2015 comenzó como una forma novedosa de ganar usuarios —entregar donas a cambio de descargas—, hoy es una historia de éxito empresarial y social. Rappi festeja por una década de operaciones en México consolidándose como el ecosistema digital más grande y diverso del país, una plataforma de interacción con millones de personas con miles de negocios, transformando la dinámica del consumo, el empleo y las alianzas estratégicas que impulsan la economía nacional.

En 10 años, la compañía ha alcanzado más de 23 millones de descargas en México, procesado cerca de 700 millones de pedidos y extendido su presencia a más de 110 ciudades, logrando la mayor cobertura nacional dentro de la industria del delivery. Los números hablan por sí solos: los mexicanos han solicitado más de 50 millones de hamburguesas, 46 millones de pizzas y 25 millones de tacos, confirmando que la plataforma no solo facilita la vida, sino que se ha integrado en la cotidianidad cultural y gastronómica del país.

“Hoy somos el ecosistema digital más grande de México y nos llena de orgullo el impacto positivo que generamos”, afirmó Iván Cadavid, CEO de Rappi México. “Somos una empresa de tecnología, sí, pero también una plataforma de historias reales: de repartidores que encuentran ingresos estables, de comercios que crecen y se digitalizan, de usuarios que ganan tiempo y calidad de vida, y de una cultura que cruza fronteras”.

Un motor para el desarrollo económico y laboral

La contribución de Rappi al ecosistema económico nacional es significativa. Más de 150 mil comercios se han aliado con la plataforma, y uno de cada cuatro restaurantes asociados corresponde a marcas locales líderes en ventas, lo que refleja el rol de Rappi como catalizador de crecimiento para negocios mexicanos.

Asimismo, los repartidores han sido pieza clave de esta evolución. Con más de 700 millones de entregas realizadas, Rappi se ha convertido en una fuente constante de ingresos complementarios para miles de familias. De hecho, el 70% de los repartidores se conecta al menos una vez al mes, con mayor actividad en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Puebla

Cortesía
Cortesía

Innovación que marca el rumbo

La compañía ha sabido anticiparse a las tendencias globales con el lanzamiento de Rappi Turbo, la propuesta de entregas ultrarrápidas que revolucionó el mercado en 2021. Con un promedio de entrega de 10 minutos —y un récord de apenas 3.9 minutos—, Turbo opera en 10 ciudades y se expande en verticales como Restaurantes, Fresh y Farmacias, ofreciendo desde comida preparada hasta medicamentos en tiempo récord.

“Además de entregar productos, Rappi entrega tiempo, cercanía y oportunidades. Nuestro objetivo es seguir transformando lo extraordinario en cotidiano, con innovación y compromiso con México”, agregó Cadavid.

Estrategia, inversión y alianzas de alto impacto

México es un mercado estratégico para la compañía. Gracias a una inversión de 100 millones de dólares respaldada por instituciones financieras globales, Rappi fortalecerá su presencia en ciudades clave, llegará a nuevos mercados y expandirá su membresía Rappi PRO, que ya integra beneficios exclusivos con OpenAI y Marriott Bonvoy, y próximamente con gigantes como Amazon.

Compromiso social y sostenibilidad

Más allá del crecimiento económico, Rappi ha impulsado programas de impacto social y ambiental. En alianza con Alimento para Todos, ha rescatado más de 150 toneladas de alimentos, transformadas en 800,000 paquetes nutricionales. Junto con The Coca-Cola Company, ha logrado recuperar más de 65 toneladas de material reciclado en apenas dos años a través del “Botón de Reciclaje”, disponible en CDMX, Monterrey y Guadalajara.

Una década de impacto, con la mirada en el futuro

Con una mezcla de innovación tecnológica, alianzas estratégicas y compromiso social, Rappi celebra su primera década en México reafirmando su papel como un motor de transformación. Lo que comenzó como un experimento atrevido en el mundo del delivery hoy se ha convertido en un ecosistema digital que impulsa la economía, genera empleo, conecta comunidades y redefine la manera en que los mexicanos consumen y viven.

“Lo que viene es todavía más emocionante que lo que hemos vivido hasta ahora”, concluyó Cadavid.

 

Version Digital NEO

NEO 309

 

 


Doppler
Wired

 

Doppler