¿Quién usa ChatGPT?:

¿Quién usa ChatGPT?: La herramienta utilizada en todos los sectores sociales
Un reciente estudio realizado por OpenAI y el economista de Harvard David Deming revela cómo ChatGPT ha pasado de ser una herramienta tecnológica especializada a convertirse en una plataforma de uso cotidiano con amplia adopción demográfica.
La investigación, que analizó 1.5 millones de conversaciones, muestra cambios significativos en los patrones de uso y en la diversidad de usuarios durante el período de enero 2024 a julio 2025.
Democratización del acceso a la IA
Entre los hallazgos más relevantes está la reducción de la brecha de género. La participación femenina aumentó del 37% al 52%, reflejando ahora la distribución de la población adulta general.
Además, el uso en países de bajos ingresos creció cuatro veces más rápido que en naciones desarrolladas. "Estamos presenciando una democratización sin precedentes en el acceso a herramientas de inteligencia artificial", comenta Guillermo Reynoso, director de BIG Hacks.
Qué patrones de uso predomina
El estudio identificó tres categorías principales de interacción:
- Preguntar (49%): búsqueda de consejos e información
- Hacer (40%): redacción, planificación y programación
- Expresar (11%): reflexión, exploración y creatividad
Aproximadamente el 30% del uso se da en contextos laborales, mientras que el 70% sirve a propósitos personales. La redacción emerge como la aplicación profesional predominante.
Implicaciones y preocupaciones
A pesar de su creciente utilidad, investigaciones complementarias señalan preocupaciones sobre los impactos educativos y cognitivos. Estudios del MIT indican que los usuarios de ChatGPT mostraron los niveles más bajos de activación cerebral y un rendimiento inferior en niveles neurales, lingüísticos y conductuales en comparación con quienes utilizan métodos tradicionales de investigación.
Las implicaciones educativas son particularmente inquietantes, con evidencia que sugiere que la dependencia excesiva de herramientas de IA puede obstaculizar el desarrollo de habilidades esenciales.
Balance necesario
Para las empresas, integrar estas herramientas requiere estrategia. Una Agencia de Growth Marketing con experiencia en implementación de IA puede ayudar a encontrar el equilibrio entre automatización y desarrollo de capacidades humanas. "La clave está en utilizar la IA como complemento, no como sustituto del pensamiento crítico", añade Reynoso.
¿Cómo podemos aprovechar el potencial de la IA mientras preservamos y fortalecemos las capacidades cognitivas que nos hacen humanos?