¿El tráfico de IA convierte mejor que el orgánico?

¿El tráfico de IA convierte mejor que el orgánico?
La respuesta podría sorprenderte
En medio del creciente interés por la inteligencia artificial y su impacto en el marketing digital, surge una pregunta importante: ¿el tráfico proveniente de LLMs como ChatGPT convierte mejor que el tráfico orgánico tradicional?
Lo que revelan los datos
Un reciente estudio analizó 54 sitios web durante seis meses, comparando las tasas de conversión entre el tráfico orgánico y el proveniente de LLMs. Los resultados son reveladores:
- Tasas de conversión casi idénticas: 4.6% para tráfico orgánico vs 4.87% para LLMs, una diferencia estadísticamente insignificante
- Volumen mínimo de tráfico AI: Los LLMs representaron menos del 1% del tráfico total, mientras que el orgánico alcanzó el 32%
- Sin ventaja consistente: Algunos sitios vieron mejor desempeño con tráfico de LLMs, otros experimentaron lo contrario
"Estos hallazgos contradicen directamente las afirmaciones de que el tráfico impulsado por IA es inherentemente de mayor calidad, las empresas deben mantener una visión equilibrada y basada en datos sobre estos canales emergentes", comenta Guillermo Reynoso, director de BIG Hacks.
Repercusiones para estrategias digitales
El estudio desafía la narrativa de que debemos reorientar nuestras estrategias hacia la optimización para IA. Por ahora, los datos sugieren que:
- El SEO tradicional sigue siendo fundamental para resultados consistentes
- El monitoreo del tráfico de IA es importante, pero no justifica un cambio radical de enfoque
- La calidad del tráfico parece depender más de cómo los contenidos son presentados que del canal en sí
Para las empresas mexicanas, esto significa que trabajar con una Agencia SEO experimentada sigue siendo una inversión estratégica para maximizar conversiones.
Perspectiva a futuro
Aunque actualmente el impacto del tráfico de IA es limitado, su crecimiento merece atención. Las empresas deben establecer sistemas de medición adecuados para detectar cambios significativos en las dinámicas de conversión.
"Lo importante es no dejarse llevar por tendencias sin respaldo de datos", añade Reynoso. "El marketing digital efectivo siempre se basa en evidencia, no en especulaciones".
¿Tu empresa puede evaluar objetivamente el valor real de cada canal de tráfico?