Contenidos interactivos, estrategia imprescindible para el engagement

Contenidos interactivos, estrategia imprescindible para el engagement
- El 90% de los consumidores prefieren interactuar con contenido visual frente a formatos estáticos: Perficient Digital.
- El contenido interactivo produce hasta 2 veces más conversiones que el contenido estático: HubSpot.
Ciudad de México. La era digital ha cambiado profundamente cómo nos comunicamos. Antes, solo uno hablaba y los demás escuchaban sin decir nada. Ahora, es como un diálogo donde todos pueden hablar y responder. Gracias a las redes y herramientas en línea, todos pueden recibir un mensaje y dar su opinión o participar. Esto ha creado muchas oportunidades para que las marcas y los que hacen contenido se unan más con la gente, formando lazos más fuertes y duraderos.
Este modelo de comunicación bilateral impulsa el engagement o compromiso del usuario con la marca, contenido o mensaje de una forma que la información tradicional o estática no puede igualar. Según un estudio de HubSpot, el contenido interactivo produce hasta 2 veces más conversiones que el contenido estático, gracias a que los usuarios se sienten involucrados y motivados a participar activamente en lugar de simplemente consumir pasivamente la información. Por otro lado, un informe de Demand Metric destaca que el 91% de los consumidores prefieren formatos de contenido que les permitan interactuar y no solo leer o ver. La interactividad incrementa notablemente la atención y el interés hacia las marcas o medios que ofrecen una experiencia participativa.
“La interacción ha dejado de ser un valor agregado sino un factor central para cualquier estrategia eficaz de marketing o comunicación digital. Es insuficiente captar la atención momentáneamente; hoy en día es necesario diseñar estrategias que permitan la interacción continua, que mantengan el interés y la participación a lo largo del tiempo”, señala Ignacio Serna, CEO de Serna Group. Algunas formas de lograrlo son la implementación de herramientas como encuestas, quizzes, simuladores, videos interactivos y otros formatos dinámicos que invitan a la audiencia a formar parte activa.
“La importancia de esta interacción constante se refleja en los resultados empresariales: la marca Sephora, por ejemplo, aumentó sus conversiones en un 200% al implementar una aplicación de prueba virtual de maquillaje, lo que demuestra cómo el contenido interactivo puede impactar directamente en las ventas y la lealtad del consumidor”, recuerda el especialista en comunicación y gestión de crisis.
La interacción continua también se traduce en una mayor fidelización de los usuarios. Un estudio de Perficient Digital muestra que el 90% de los consumidores prefieren interactuar con contenido visual frente a formatos estáticos, generando una tasa de interacción que puede ser hasta un 70% mayor. Plataformas como Netflix y Spotify han incorporado esta dinámica, haciendo que los usuarios además de disfrutar del contenido también participen activamente, por ejemplo, a través de encuestas o botones de reacción, lo cual contribuye a fortalecer la retención y el compromiso a largo plazo.
“Este cambio fundamental en la manera de comunicar pone en evidencia que la comunicación unilateral, donde la audiencia solo lee, ve o escucha sin la posibilidad de interactuar, está quedando fuera de las tendencias actuales”, apunta Serna.
En un contexto digital saturado de información, donde la atención del usuario es cada vez más disputada, la diferencia la marcan quienes apuestan por generar experiencias participativas, memorables y personalizadas. Según la Universidad de Stanford, las estrategias que incluyen contenido interactivo logran aumentar la duración de la interacción de los usuarios en un 50%, lo que incide positivamente tanto en la retención como en la efectividad del mensaje.
El público digital, además de consumir contenido, busca dialogar, opinar y sentirse parte de la experiencia. La comunicación bilateral, con contenidos interactivos que involucran a la audiencia, se ha consolidado como una estrategia imprescindible para destacarse y construir relaciones significativas en el entorno digital contemporáneo.
***
Sobre Serna Gourp:
Serna Group es una agencia de relaciones públicas y comunicación, marketing digital y producciones. Su meta final es que las marcas y socios finales alcancen sus objetivos de negocio tendiendo puentes con sus Buyer Personas. Con sedes en CDMX y Bogotá tiene alcance en toda la región de Latam.