Pasar al contenido principal

Innovación, sostenibilidad y omnicanalidad en el Buen Fin

Samsung

El Buen Fin se ha convertido en una de las fechas más importantes para el comercio mexicano. De acuerdo con cifras de la AMVO, en 2024 generó una derrama económica cercana a los 30 mil millones de pesos, consolidando su papel como una de las temporadas clave del consumo en el país.

Para Alejandro Jaritz, Vicepresidente Senior de Consumer Electronics en Samsung México, este contexto ha transformado al comprador nacional. “El consumidor mexicano está hoy más conectado, más informado y tiene expectativas más altas”, explicó. Esa evolución se refleja en el hecho de que más del 60% de los internautas realizó alguna compra durante el último Buen Fin, y casi la mitad combinó canales digitales y físicos.

Ante este escenario, la estrategia para garantizar experiencias de compra consistentes. La compañía apuesta por integrar todos sus canales, optimizar inventarios y trabajar de manera coordinada con sus socios minoristas. Jaritz destacó que el objetivo es ofrecer “promociones reales, servicio de entrega eficiente y atención de primer nivel”, cuidando que cada punto de contacto, ya sea en línea o en tienda física, refleje la misma calidad.

La visión de la marca también está guiada por un compromiso con la sostenibilidad. Desde 2014, Samsung ha liderado la eliminación del cadmio en sus televisores, un material históricamente usado por su capacidad para mejorar la reproducción del color, pero altamente tóxico para la salud y el medio ambiente. La compañía fue pionera en el desarrollo de Quantum Dots sin cadmio, una tecnología que ofrece colores más vivos y brillantes sin comprometer la seguridad ni el rendimiento. Gracias a ello, sus televisores QLED fueron certificados por SGS como libres de cadmio. “Las pantallas Quantum Dot , están diseñadas para ofrecer una calidad de imagen superior de forma segura y sostenible”, subrayó Jaritz, destacando el compromiso de la marca con la innovación responsable.

Más allá del incremento en ventas, la meta es mantener un crecimiento sostenido en las categorías donde la marca lidera, como pantallas, audio y electrodomésticos inteligentes. En 2024, estos productos representaron casi una cuarta parte de las ventas en línea del país.

El directivo también subrayó la relevancia de la innovación con propósito: “El desafío es seguir ofreciendo tecnologías que faciliten la vida diaria, como pantallas más grandes y eficientes o electrodomésticos con inteligencia artificial”.

Con una estrategia basada en omnicanalidad, sostenibilidad y tecnología útil, Samsung busca que el Buen Fin no solo impulse las ventas, sino que refuerce la confianza de los consumidores y su compromiso con un futuro más responsable.

Version Digital NEO

NEO 310

 

 


Doppler
Wired

 

Doppler