Hoy en día se observa una mayor innovación en el desarrollo de productos de marca propia, con presentaciones y fórmulas que buscan diferenciarse y atraer a nuevos segmentos de mercado.
En un mercado saturado de publicidad, las campañas publicitarias por el Día de las Mámás, que han sido bien ejecutadas dejan una impresión duradera en la mente de los consumidores, aunque desde luego, también buscan incentivar la compra de sus productos o servicios como regalos para la mamá.
Hoy en día, los consumidores no solo buscan productos o servicios que satisfagan sus necesidades funcionales. Están cada vez más interesados en los valores que representan las marcas, su postura ante temas sociales y ambientales, y su impacto general en el planeta y la sociedad.
Hay quienes confunden los conceptos Marketing Ético y Responsabilidad Social Corporativa. Conceptos relacionados pero tienen enfoques y alcances distintos. Aquí presentamos un desglose de sus principales diferencias.
La reducción de la jornada laboral sigue generando debates sobre su impacto real en la productividad y la necesidad de optimizar procesos. Otro aspecto que tomó relevancia en materia laboral, fueron los factores de riesgo psicosocial, incluidos en la Ley Federal del Trabajo con la NOM 035, decretada en el 2018 (antes de la pandemia por COVID-19), y que motivó la actualización de la tabla de enfermedades de trabajo en 2024.
El Día del Niño no solo impulsa la venta de juguetes, también dinamiza otras categorías de consumo, especialmente en el canal de autoservicio. A medida que avanza el año 2025, es clave entender cómo se comportó el consumidor mexicano en fechas relevantes del año pasado
México ha experimentado un crecimiento significativo en la adopción de billeteras digitales. Factores como la alta penetración de teléfonos inteligentes y la creciente oferta de servicios por parte de fintechs y bancos han impulsado esta tendencia.
Es crucial recordar que el marketing infantil debe realizarse con la máxima consideración ética. Las regulaciones y la autorregulación juegan un papel importante para proteger a los niños de prácticas engañosas o perjudiciales.
Los elementos básicos de la filosofía y concepto de Ringana, compañía austriaca, son el frescor, eficacia y sostenibilidad, lo que implica una fecha de caducidad limitada y la ausencia de conservantes sintéticos. Los productos veganos están libres de experimentación animal, conservantes sintéticos y aditivos.