Amazon Ads anticipa cambios revolucionarios en publicidad para 2024, destacando IA generativa, adopción masiva de Streaming TV, salas blancas, machine learning y publicidad interactiva como tendencias clave.
: Getty Images lanza la IA Generativa de iStock, un generador de imágenes seguro legalmente, desarrollado por NVIDIA Picasso. Integrado con la biblioteca de iStock, ofrece creatividad accesible y protegida por derechos de autor.
El fin de las cookies y los identificadores en la publicidad plantea desafíos significativos, con el 41% de los marketers desconociendo soluciones alternativas. A pesar de reconocer la inevitabilidad de este cambio, la industria ha tomado medidas insuficientes. Se insta a los marketers a priorizar el progreso, explorar soluciones y prepararse para el futuro de la privacidad publicitaria.
El Retail Media está en constante crecimiento, con un gasto en publicidad estimado en 155.000 millones de dólares para 2026. A pesar de desafíos de estandarización, ofrece segmentación avanzada, personalización, medición detallada y un retorno de inversión positivo. Este enfoque publicitario seguirá siendo una fuerza dominante en la publicidad digital, brindando oportunidades para marcas y agencias.
Un estudio reciente de Comscore y Siprocal revela un fuerte auge de la TV Conectada (CTV) en México y América Latina. Los mexicanos lideran la adopción de servicios de streaming, con un promedio de 8 suscripciones por hogar. Los servicios gratuitos crecieron un 125% en un año, con un total de 58 millones de usuarios en México y 200 millones en la región. La publicidad en CTV es efectiva, y se esperan oportunidades de expansión en este mercado en crecimiento.
Contamos con la presencia de Gerardo Sordo, CEO de BrandMe, la Influencer Marketing Hub pionera en la gestión de campañas entre marcas e influencers. Nos hablará respecto a la reciente Guía de recomendaciones que lanzó la PROFECO y las iniciativas que se buscan implementar para regular la creación de contenidos.