Ciberseguridad

  • Las fuentes de datos de amenazas de Kaspersky llegan a Microsoft Sentinel

    Kaspersky, compañía especializada en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad, se asoció con Microsoft para integrar las Kaspersky Threat Data Feeds (fuentes de datos de amenazas) a Microsoft Sentinel, una solución Security Information and Event Management (SIEM) y Security Orchestration, Automation and Response (ROAR) nativa en la nube.
  • Fortinet: México el país que registró más intentos de ciberataques en la región

    Fortinet, compañía especializada en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad, compartió algunos datos recopilados en la primera mitad de 2022 por FortiGuard Labs, su laboratorio de inteligencia de amenazas, entre ellos destaca que México sufrió alrededor de 85 millardos de intentos de ciberataques, lo que representa un incremento del 40% en comparación con el mismo periodo del año anterior. 
  • Avast: incrementa el riesgo de ransomware en México

    Avast, compañía especializada en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad, publicó su Informe de Amenazas Q2/2022, el cual reveló un incremento significativo de los ataques globales de ransomware (24% más que en Q1/2022). Asimismo, la empresa descubrió un exploit de día cero en Chrome.
  • 5 prácticas de ciberseguridad para el trabajo hibrido

    En los últimos años se ha popularizado el trabajo híbrido. De acuerdo con un estudio realizado por Cisco, compañía especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas, más del 72% de los encuestados en México indicaron que están listos para realizar su trabajo de manera híbrida, ya que consideran que con este esquema ha mejorado su productividad. 
  • ¿Cómo proteger los datos personales ante un robo de celular?

    El robo de un celular va más allá de la pérdida del dispositivo, ya que en ellos las personas suelen almacenar su información personal y financiera. Un estudio realizado por Kaspersky, compañía especializada en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad, reveló que el 70% de las y los mexicanos realizan operaciones como consultas de saldos, transferencias y pagos de servicios desde su dispositivo.
  • ¿Cómo protegerse del fraude digital y robo de datos?

    Una de las industrias que ha aprovechado los avances tecnológicos es la financiera. Hoy en día, los usuarios puedan gestionar de una manera más sencilla y ágil la banca digital, aunque eso mismo ha propiciado un incremento de los fraudes digitales y el robo de datos. 

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica