Ciberseguridad

  • Sitio falso de Mercado Libre busca robar información financiera

    ESET alerta sobre una campaña de phishing que suplanta a Mercado Libre en México. Los ciberdelincuentes utilizan anuncios en Facebook para distribuir un sitio falso que ofrece descuentos del 80% para robar información financiera. ESET recomienda verificar la autenticidad de anuncios, desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad y denunciar intentos de suplantación.
  • Recomendaciones para fortalecer la seguridad informática

    Con el aumento de ciberataques, Octapus.io ofrece consejos cruciales, incluyendo actualización de software, antivirus confiable y respaldos regulares. Destacan la importancia de evitar correos sospechosos, redes públicas y promueven la restricción de privilegios y autenticación de dos factores. Juan Sebastián Buendía subraya la necesidad de educación continua y tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, para combatir ciberamenazas en 2024.
  • Tendencias de ciberseguridad 2024: desafíos y oportunidades para empresas en México

    Palo Alto Networks presenta las tendencias clave en ciberseguridad para 2024, destacando desafíos y oportunidades. Se abordan temas como la influencia de la Inteligencia Artificial, la evolución del rol del CISO, la consolidación de plataformas de trabajo y la estrecha alineación de la seguridad con el desarrollo de software. Empresas mexicanas deben prepararse para fortalecer su protección digital.
  • NTT y Microsoft ofrecen programa educativo gratuito y certificación en ciberseguridad para mujeres

    NTT Ltd. y Microsoft colaboran en una iniciativa para impulsar la participación de mujeres en ciberseguridad, abordando la creciente demanda en este sector crítico. El programa de educación y certificación ofrece conocimientos fundamentales y destacados beneficios, destacando la importancia de la diversidad en la defensa contra amenazas cibernéticas.
  • NTT ofrece consejos clave de ciberseguridad para el Buen Fin

    Con el Buen Fin 2023, el aumento de compras en línea también aumenta los riesgos de amenazas cibernéticas. NTT Ltd. brinda consejos clave, incluyendo evitar redes Wi-Fi públicas y verificar la seguridad de los sitios web. Destacan la importancia de contar con expertos en seguridad, utilizar inteligencia de amenazas y adoptar tecnologías emergentes para garantizar la seguridad durante las transacciones en línea.
  • Norton: ofrece estrategias para compras seguras en el Buen Fin

    Con la llegada del Buen Fin en México, Norton destaca el aumento de riesgos de ciberataques y fraudes en línea. El informe de Ciberseguridad 2023 de Norton revela preocupaciones y consejos esenciales para garantizar una compra segura, incluyendo la verificación de sitios de confianza, la precaución con ofertas tentadoras y el uso de software antivirus confiable.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica