#LoVeoYSiLoCreo: campaña digital de Bayer para dar visibilidad a lo que a veces no se siente

Cada vez hay más personas que tienen enfermedad renal crónica (ERC) y el enfoque con el que se ha atendido en México este padecimiento, demanda  modificarse por el incremento de pacientes. 


#LoVeoYSiLoCreo: campaña digital de Bayer para dar visibilidad a lo que a veces no se siente
Tps de riñoncito

A  nivel mundial se estima que el 13.4% de la población la padece, lo cual representa un problema de salud importante; hay muchas personas que pueden tener esta enfermedad sin estar enterados; y de no seguir el tratamiento oportuno o  de no seguir algún programa de prevención, un 1% de quienes padecen actualmente ERC podrían requerir de un trasplante de riñón en el futuro.

 

La Enfermedad Renal Crónica (ERC)  se asocia a la diabetes tipo 2 -enfermedad de alta prevalencia-, la cual se encuentra dentro de las cinco principales causas de muerte en personas mayores de 20 años. En México dos de cada cinco pacientes con Diabetes T2 desarrollarán este padecimiento. 

 

Las últimas cifras registradas por el Instituto Mexicano del Seguro Social revelan que la ERC representó un impacto económico de aproximadamente MN$13.25 millones en la institución.


#LoVeoYSiLoCreo: campaña digital de Bayer para dar visibilidad a lo que a veces no se siente

Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, en 2020 se estimó que alrededor de 6.2 millones de mexicanos con diabetes tenían insuficiencia renal en sus distintas etapas, sin que necesariamente todos ellos supieran que la padecían.

 

En el 54 % de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica por diabetes tipo 2, el deterioro renal persiste, a pesar del adecuado control glucémico y de la presión arterial.

 

Estudios prospectivos advierten que en 2040 será la quinta causa de muerte. Con el fin de prevenir este padecimiento y de generar mayor educación en la población, Bayer®️  convocó a diversos especialistas en el marco del Día Mundial del Riñón, para entablar un diálogo que permita encontrar nuevas formas de generar conciencia de la enfermedad desde otras perspectivas.


#LoVeoYSiLoCreo: campaña digital de Bayer para dar visibilidad a lo que a veces no se siente
#LoVeoYSiLoCreo: campaña digital de Bayer para dar visibilidad a lo que a veces no se siente

De acuerdo con los especialistas, afecciones como la diabetes, pueden aumentar la probabilidad de padecer ERC. Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, en 2020 se estimó que alrededor de 6.2 millones de mexicanos con diabetes tenían insuficiencia renal en sus distintas etapas, sin saber que la padecían.

 

“La prevalencia actual de la enfermedad renal crónica provocada por diabetes en México es de hasta 40% y en etapas avanzadas, puede producir insuficiencia renal. El mayor problema que vemos es que, en etapas tempranas no presenta síntomas, incluso puede pasar inadvertida y los pacientes llegan muy tarde al tratamiento. Por ello, es tan importante diagnosticarla a tiempo”, comentó la Dra. Karen Andrade, gerente médico en el área cardiovascular en Bayer.

 

En este sentido, el Dr. Rafael Valdez, médico especialista en Medicina Interna y Nefrología por la UNAM y Jefe de servicio de Nefrología del Hospital General de México, hizo hincapié en la falta de diagnóstico temprano; advirtiendo que, en las personas con Diabetes T2, el control glucémico retrasa, pero no evita, el desarrollo de Enfermedad Renal Crónica. “Lo más recomendable es que las personas con diabetes acudan regularmente con un nefrólogo para dar seguimiento a su salud renal, pues en el 54 % de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica por diabetes tipo 2 el deterioro renal persiste, a pesar del control glucémico. Así aseguramos que el paciente reciba un diagnóstico oportuno en caso de presentar alguna irregularidad y, por ende, un tratamiento adecuado”.

 

Así, atendiendo la necesidad de informar y concientizar a la población, en el marco de esta celebración, Bayer realizó el lanzamiento de la campaña #LoVeoYSiLoCreo; campaña 100% digital que busca comunicar, de forma asertiva y eficiente, la importancia de un monitoreo constante de la salud renal. #LoVeoYSiLoCreo busca generar conciencia acerca de la salud y el cuidado que debemos de tener con nuestros riñones a través de sus voceros, los simpáticos “Gemelos Renales, Riñoberto y Renaldo”; quienes brindarán consejos, datos de interés y orientación sobre la manera de tener y mantener la salud renal de los mexicanos. 

 

“Es de suma importancia que el público en general tenga el conocimiento necesario e información avalada, clara y de fácil comprensión sobre las causas y consecuencias de la enfermedad renal para evitar llegar a un grado avanzado, con la posibilidad de requerir diálisis o trasplante de riñón”, agregó la Dra. Karen Andrade.

 

Es importante destacar que, actualmente, no existe un tratamiento específico para la enfermedad renal crónica provocada por diabetes, por lo que los profesionales de la salud se centran en controlar sólo los factores de riesgo. En las primeras etapas, el plan para retrasar la progresión de la enfermedad se basa en llevar un control de la presión arterial, glucosa sanguínea y un manejo adecuado de lípidos. 

 

Sin embargo, aunado a estos cuidados, es recomendable que los pacientes con diabetes sigan un plan de alimentación saludable, hagan ejercicio, no tomen alcohol, y que eviten el tabaco. Una buena noticia es que, en meses recientes, se han realizado estudios médicos en los que se ha visto que algunos tratamientos han logrado reducir la albuminuria en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) y diabetes tipo 2.

 

La mejor manera de combatir la enfermedad renal crónica causada por diabetes es estar informado y hacerse revisiones periódicas con un nefrólogo para asegurar que la salud y función renal estén en condiciones óptimas. En www.bayer.com se encuentra más información disponible.

Version Digital NEO

NEO 305

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica

 

Factor