La evolución del SEO: del posicionamiento al descubrimiento
La evolución del SEO: del posicionamiento al descubrimiento
La industria del SEO está experimentando una transformación radical que obliga a los profesionales del marketing digital a replantear sus estrategias. Según un reciente análisis, estamos presenciando un cambio importante: que va del enfoque tradicional en rankings a una nueva era centrada en “descubrimiento".

La nueva realidad de los resultados de búsqueda
Los resultados de búsqueda que conocíamos han cambiado drásticamente. Lo que antes era dominado por resultados orgánicos ahora está saturado de:
- Anuncios pagados
- Productos de Google
- Fragmentos destacados
- Resúmenes generados por IA
Las "búsquedas sin clic" ya no son la excepción, sino la norma. Aproximadamente el 60% de las búsquedas en Google ya no generan clics hacia sitios web.
Métricas tradicionales en declive
"Las métricas convencionales como el CTR están perdiendo relevancia ante estos cambios", explica Guillermo Reynoso, director de BIG Hacks. "Los profesionales del SEO necesitan adaptarse a un entorno donde la visibilidad adopta nuevas formas más allá del clic en un resultado".
Este cambio requiere que las empresas y los especialistas en marketing digital reconsideren cómo miden el éxito de sus estrategias de posicionamiento web.
De los rankings a la “descubribilidad”
El nuevo objetivo del SEO no es simplemente aparecer en los primeros resultados, sino ser descubierto a través de múltiples puntos de contacto dentro del sistema de búsqueda. Esto incluye:
- Fragmentos destacados (con CTR 8% superiores)
- Búsquedas locales (46% de las búsquedas tienen intención local)
- Respuestas directas en los resultados
- Presencia en los resúmenes de IA
Para adaptarse a esta realidad, las empresas necesitan trabajar con una Agencia SEO que comprenda la nueva dinámica y pueda implementar estrategias efectivas.
El papel de la IA en la transformación
La inteligencia artificial está redefiniendo cómo funcionan los motores de búsqueda. Desde RankBrain (2015) hasta modelos más avanzados como BERT y MUM, los algoritmos ahora comprenden mejor la intención del usuario y entregan resultados más relevantes y personalizados.
"La IA no solo ha cambiado cómo buscamos información, sino también cómo las marcas deben optimizar su contenido", señala Reynoso. "Ya no se trata solo de palabras clave, sino de comprender y satisfacer la intención real detrás de cada búsqueda".
Oportunidades en el nuevo ecosistema
A pesar de los desafíos, esta transformación ofrece nuevas oportunidades para las marcas que sepan adaptarse. La capacidad de capturar la intención del usuario en múltiples etapas del recorrido del cliente y las posibilidades de personalización son solo algunas de las ventajas potenciales.
¿Tu estrategia de marketing digital tiene lo necesario para un mundo donde el descubrimiento reemplaza al posicionamiento tradicional como objetivo principal del SEO?