Formar talento es más efectivo que buscar al candidato perfecto
Formar talento es más efectivo que buscar al candidato perfecto
Por: Alejandra Martínez, Responsable de Estudios del Mercado Laboral de Computrabajo México
En medio de la transformación digital y la evolución constante de distintos sectores, las empresas enfrentan el desafío de encontrar talento calificado
Este fenómeno no solo es evidente en sectores altamente técnicos como el de tecnologías de la información, ingeniería o logística, sino también en áreas como ventas, atención al cliente o recursos humanos, donde la digitalización y la automatización están elevando los estándares de contratación. En lugar de ver lo anterior como una barrera, las empresas tienen la oportunidad clave de invertir en el desarrollo de talento interno, a través de programas de upskilling y reskilling.
¿Por qué es urgente cambiar la mentalidad?
Las condiciones actuales del mercado laboral demandan la necesidad de contratar talento no sólo por su nivel de experiencia, hoy en día es necesario apostar por el potencial. Contratar a alguien que cubre el 70% del perfil y ofrecerle formación para llegar al 100% no solo es más eficiente, también fomenta la retención, el compromiso y la lealtad del colaborador.
Lo anterior es particularmente relevante para sectores que están creciendo rápidamente, como el de servicios especializados en el norte del país o el tecnológico en zonas urbanas. Además, al fomentar la capacitación y actualización continua, las empresas se vuelven más resilientes y adaptables, reducen la rotación y pueden anticiparse a futuras necesidades del mercado.
Actualmente, existen perfiles con mayor demanda y menor disponibilidad, como desarrolladores de software, técnicos especializados en mantenimiento industrial, profesionales en ciberseguridad o personal bilingüe en atención al cliente y ventas. La mayoría de estos profesionales especializados no requieren únicamente conocimientos técnicos, sino también habilidades sociales, capacidad analítica y de resolución de problemas, competencias que se pueden desarrollar dentro de las organizaciones.
Aprender a formar, no solo a contratar
Formar talento no es una tarea exclusiva de las áreas de Recursos Humanos, sino que forma parte de una estrategia que vincula a toda la organización, ya que
En lugar de competir por un número limitado de candidatos que pareciera estar listo para integrarse a la vorágine de la vida corporativa, el verdadero diferencial está en construir y desarrollar talento. El futuro del trabajo en México se juega no solo en la atracción, sino en la formación constante, lo que para muchas organizaciones, será el paso más inteligente hacia su sostenibilidad y crecimiento.




