El Regreso a Clases: conectar con las nuevas generaciones
El Regreso a Clases: una oportunidad para conectar con las nuevas generaciones
Por Adriana Berlioz, Senior Marketing Manager de Stationery, BIC México y Ecuador
Cada año, el regreso a clases es un hito no solo para los estudiantes, sino también para las familias mexicanas. Según la Secretaría de Educación Pública, más de 34 millones de estudiantes regresan a las aulas cada ciclo escolar. Además, existen más de 231 mil instituciones educativas de nivel básico y medio, y alrededor de 1.6 millones de docentes que influyen directamente en la compra de productos escolares. El gasto promedio por estudiante varía entre $1,500 y $2,400 pesos, lo que convierte a esta temporada en un reto financiero para muchas familias.
Este contexto no solo representa un desafío para los hogares mexicanos, sino también una gran oportunidad para las marcas, especialmente en el sector de productos escolares. En un mercado de papelería que sigue evolucionando, las marcas deben ofrecer más que productos funcionales; deben convertirse en aliados confiables que acompañen a los estudiantes en su viaje educativo y creativo. La industria de papelería es una de las más dinámicas, con un crecimiento impulsado por la demanda de productos innovadores que vayan más allá de lo tradicional y respondan a las nuevas necesidades de los consumidores.
Las tendencias del mercado de papelería en México apuntan a una creciente preferencia por productos que combinen funcionalidad y diversión. Los consumidores, especialmente los más jóvenes, buscan artículos que no solo sean útiles, sino también que se alineen con sus valores de sostenibilidad y creatividad. Los bolígrafos y lápices ecológicos, así como los productos de escritura y papelería personalizables, están ganando terreno. Además, la tecnología también está marcando la pauta: los productos de papelería que incorporan elementos digitales, como bolígrafos inteligentes o herramientas para la escritura digital, están comenzando a ganar terreno. La tecnología debe ser vista como una aliada de la escritura y no como una rival. En un mundo cada vez más digital, la escritura a mano sigue siendo una herramienta fundamental para el aprendizaje y la creatividad, y la tecnología potencia esta experiencia.
Somos los creadores del bolígrafo más famoso del mundo. Estoy segura de que saben a lo que me refiero, ya que en algún momento de nuestras vidas todos hemos tenido uno en nuestras manos. El bolígrafo BIC Cristal celebra 75 años en el mercado, consolidándose como el producto más consumido de la marca, con más de dos mil millones de unidades vendidas anualmente en todo el mundo, y un gran número de ellas en México. Esta pluma sigue siendo una herramienta esencial tanto para estudiantes como para profesionales.
Nuestro slogan “BIC No Sabe Fallar” refleja nuestro compromiso constante de ofrecer productos de calidad y durabilidad. Esta filosofía está en el corazón de todo lo que hacemos, desde procesos de producción eficientes aplicando mejora continua hasta diseño de productos innovadores y utilización de inteligencia artificial.
La temporada de regreso a clases es especialmente relevante desde el punto de vista económico. En la industria de papelería, representa hasta el 50% de las ventas anuales. Esto subraya la importancia de esta temporada tanto para las marcas como para las familias, que se enfrentan a una fuerte inversión para equipar a sus hijos.
Este ciclo escolar, más que nunca, el marketing de regreso a clases debe enfocarse en ofrecer soluciones que no solo sean accesibles y de calidad, sino que también inspiren y refuercen el aprendizaje. Las marcas tienen la oportunidad de conectar con las familias, ofrecer productos que ayuden a los estudiantes a expresarse mejor y acompañarlos en su desarrollo académico y personal.
El regreso a clases es una ocasión para reimaginar cómo las marcas pueden ser parte activa del proceso educativo, apoyando a las nuevas generaciones para que tengan las herramientas adecuadas para enfrentar sus retos. Con cada trazo, cada palabra escrita y cada idea expresada, las marcas tienen el poder de influir en la creatividad y el éxito de los estudiantes.




