Pasar al contenido principal

Del estadio al algoritmo: el scroll content redefine el entretenimiento

Del estadio al algoritmo: el scroll content redefine el entretenimiento

Por Luis Rico


En un mundo donde la atención es el recurso más escaso, el entretenimiento ha evolucionado hacia formatos más breves, accesibles y virales. El evento Supernova es un claro ejemplo de cómo nuevas propiedades pueden surgir y capturar audiencias masivas sin necesidad de estructuras tradicionales.

Para las entidades deportivas y musicales, entender este nuevo ecosistema y especialmente el glosario que lo define— ya no es opcional: es vital. 

Jugadores y glosario del streaming

Cortesía
Cortesía

Conocer estos conceptos permite a las entidades distribuir, monetizar y posicionar sus contenidos en un ecosistema fragmentado pero lleno de oportunidades.

La evolución del contenido: de lo profesional a lo inesperado

El público ha demostrado una apertura sorprendente hacia formatos que antes no estaban en el mapa de la industria. Hoy, la autenticidad y la conexión emocional pesan más que la perfección técnica. Ejemplos clave:

  • Supernova Strikers: Llenó el Palacio de los Deportes y alcanzó más de 10 millones de espectadores al sumar Twitch, YouTube, DAZN (6.9M) y cine (130 mil asistentes).
  • Kings League: Híbrido entre fútbol amateur y espectáculo digital. Su Copa Mundial atrajo a más de 100 millones de espectadores globales y 1.5B impresiones en redes sociales.
  • La Velada de Ibai: Boxeo amateur con influencers que logró 9.3 millones de espectadores simultáneos en Twitch, un récord histórico.
  • Power Slap: Sus videos han alcanzado más de 355 millones de visualizaciones en TikTok.

Estos fenómenos muestran que el entretenimiento ya no depende de la estructura formal, sino de la creatividad, la narrativa y la capacidad de generar comunidad. Vivimos una era de “profesionalizar lo inesperado”: formatos híbridos que, con la mezcla adecuada de autenticidad y producción, se convierten en estándares del nuevo entretenimiento.

Oportunidad para las entidades deportivas y musicales

Estamos en un momento donde la practicidad y la accesibilidad definen el éxito. Algunas rutas clave:

  • Crear propiedades derivadas: torneos de fútbol 7, ligas alternativas, retos digitales o experiencias híbridas donde el fan participa.
  • Utilizar medios propios: distribuir contenido en plataformas AVOD, OTT o CTV para controlar la narrativa.
  • Construir junto al fan: documentales, storytelling colaborativo y contenido generado por usuarios.
  • Monetizar en modelos híbridos: publicidad, suscripciones, patrocinios, experiencias exclusivas y productos digitales.

Conclusión: entender al fan para capitalizar

El entretenimiento ha cambiado: la cancha y el escenario compiten con el algoritmo. Las entidades que entiendan el glosario del streaming, se atrevan a experimentar y construyan propiedades propias serán las que lideren.

Aunque gran parte de este contenido es efímero, la calidad y la especialización seguirán marcando diferencia a largo plazo. En el corto plazo, domina el entretenimiento inmediato; en el largo, la solidez creativa y estratégica.

Hoy, el fan es el protagonista. Y al final, todos los caminos llevan a él

 

Version Digital NEO

NEO 310

 

 


Doppler
Wired

 

Doppler