Pasar al contenido principal

Transformar tu negocio y generar engagement con chatbots

Cortesía

 

 

Cómo transformar tu negocio y generar engagement con el uso de chatbots

Vocero: Hendrick Aponte, Head of Platform de Tiendanube México


El uso de la Inteligencia Artificial (IA) para dar respuestas rápidas a preguntas frecuentes permite a quienes tienen una tienda en línea enfocar los esfuerzos a actividades específicas de logística, manejo de redes sociales y otras tareas que requieren una visión más humana o estratégica.

 

Los chatbots, que anteriormente ofrecían respuestas automatizadas que se sentían robóticas, ahora pueden personalizarse para adoptar el tono de la marca, aprender de las preferencias de las y los usuarios y generar recomendaciones, lo que ofrece una experiencia de compra a la medida de cada persona. Además, pueden detectar cuando no están ofreciendo la respuesta adecuada, sirviendo de enlace con quienes administran los negocios.

 

De acuerdo con datos de Statista, el 47% de las personas ha empleado chats impulsados por IA para solicitar ayuda mientras realiza un pedido, 46% para informar de un problema en la compra o iniciar una devolución, y el 41% para solicitar ayuda en las medidas y tallas de un producto.

 

Mientras que los bots tradicionales pueden ser repetitivos al ofrecer respuestas programadas y sin detectar la intención, ni aprender de conversaciones previas; los chats conversacionales, como Chat Nube, ofrecen un tono más cálido que se adapta a la voz de cada marca, responden con un lenguaje natural y solicitan ayuda cuando detectan que no pueden ofrecer solución a alguna persona.

 

Además, este tipo de herramientas se conecta con la información de la tienda, lo que le permite ofrecer información específica sobre el status de un pedido, entiende imágenes, audios o frases con errores de ortografía y está disponible 24/7, lo que permite tener impacto directo en la tasa de conversión. De hecho, el 70% de las conversaciones de los negocios integrados en nuestro ecosistema ya son atendidas por la IA.

 

La posibilidad de ayudar a elegir productos o recomendar opciones según las preferencias de compra o navegación previa predicen cómo puede reaccionar una persona  para ofrecer respuestas y alternativas de manera inmediata, es decir, cada vez es mayor la personalización, por ende se logra reducir los comentarios negativos o quejas.

 

Otra de las posibilidades de los recursos impulsados por Inteligencia Artificial es el envío de cupones de descuento, promociones personalizadas o correos electrónicos para recordar los carritos abandonados; además, tienen la posibilidad de continuar la misma conversación con un cliente a través de distintos canales, lo que enriquece la experiencia omnicanal y retiene a la clientela por la practicidad que ofrece.

 

Esta transformación radical en la atención al cliente permite a las tiendas construir un tono más uniforme en su comunicación, apelar a una atención emocional y personalizada, lo que fortalece el engagement de los negocios que incorporan este tipo de recursos digitales para gestionar sus comercios.

Version Digital NEO

NEO 310

 

 


Doppler
Wired

 

Doppler