Innovar desde la emoción: claves de una estrategia tecnológica según Santiago Ennis
TCL Electronics lanzó en México su nueva campaña bajo el lema “Emoción Tecnológica”, un concepto que no sólo introduce nuevos productos al mercado, sino que redefine el propósito de la tecnología en el hogar moderno. Más que una serie de lanzamientos, esta campaña representa una visión clara: crear soluciones tecnológicas accesibles, eficientes, estéticas y profundamente humanas.

“Con Emoción Tecnológica, buscamos transmitir cómo la innovación de TCL transforma lo cotidiano en extraordinario. No es sólo tecnología, es una experiencia emocional que hace más inteligente, más cómoda y emocionante la vida en casa”, explicó Santiago Ennis, director de Marketing y PR de TCL México.
Con esta estrategia, la compañía amplía su portafolio en el país, integrando por primera vez la categoría de línea blanca, una gama de aires acondicionados de alto rendimiento y su nueva pantalla insignia QM6K, pensada para elevar la experiencia visual del entretenimiento doméstico.
En el marco de esta presentación, conversamos con Ennis quien nos compartió algunos detalles acerca de la estrategia de crecimiento que ha empleado TCL en el mercado Mexicano.
La marca ha tenido un crecimiento notable a nivel global. ¿Cuál ha sido la estrategia de marketing que ha impulsado este avance?
Claro, vamos por partes. TCL llegó a México hace ocho años, comenzando con televisores. Lo que hicimos fue acercar tecnología accesible al consumidor y desde entonces hemos traído productos cada vez más avanzados. A nivel global, la empresa ha invertido 8.1 billones de dólares en investigación y desarrollo durante los últimos seis años. Tenemos más de 40 centros de I+D y presencia en 163 países. Esa inversión nos ha permitido mantenernos a la vanguardia en calidad e innovación.
En cuanto al marketing, justo hoy lanzamos una campaña completamente nueva, centrada en las emociones que genera tener uno de nuestros productos en casa: ya sea una pantalla, un refrigerador, una tablet o un aire acondicionado. Creemos firmemente que si hoy no conectas emocionalmente con el consumidor, no hay compra.
¿Cómo logran mantener coherencia entre las distintas líneas de productos?
Nuestra filosofía es que la tecnología debe estar al alcance de todos. Esa ha sido una constante en cada línea que lanzamos. Por ejemplo, la línea blanca comenzó hace dos años con una introducción suave y este año la lanzamos de forma completa. Todos nuestros productos —ya sean pantallas, refrigeradores o aires acondicionados— están diseñados para ser accesibles y generar una experiencia de alto nivel para el usuario.
¿Cuál consideras que es el principal diferenciador de la marca en el mercado?
Además de la calidad, el diferenciador más fuerte es la emoción. Muchas marcas premium como Nike, Rolex o Volvo también ofrecen calidad, pero lo que venden realmente es una emoción. Nosotros no queremos ser uno más del montón. Por eso apostamos a que el consumidor sienta algo al usar nuestros productos: orgullo al tener la mejor tele en casa, envidia del vecino que no la tiene, satisfacción al encender el aire acondicionado y que funcione al instante, o tranquilidad al ver que todo cabe perfectamente en el refrigerador.
¿Qué papel juegan tecnologías como la inteligencia artificial en la propuesta de valor de la marca?
Tiene un papel clave. Nuestras Smart TVs integran Google TV y control por voz. Desde el sillón puedes controlar todo solo hablando. A nivel global, TCL también desarrolla edificios inteligentes y oficinas conectadas. No estar en el terreno de la inteligencia artificial hoy sería quedarse fuera del juego.
¿Qué elementos consideran clave para seguir mejorando sus productos?
Un dato que pocos conocen es que somos es el segundo productor de paneles a nivel mundial. Eso significa que muchas otras marcas incluso utilizan nuestros paneles en sus televisores. Es algo importante que el consumidor debe saber, sobre todo cuando se enfrenta a una marca que aún le resulta nueva. Este tipo de información ayuda a generar confianza.
QM6K: cine en casa con tecnología de vanguardia
En el corazón de esta campaña se encuentra la pantalla QM6K, el lanzamiento más ambicioso de TCL en visualización. Equipada con tecnología QD-MiniLED, resolución 4K Ultra HD, Dolby Vision, Google TV, Dolby Atmos y una frecuencia de actualización de 144Hz, esta pantalla transforma cualquier habitación en una auténtica sala de cine.
Su sistema de audio by Onkyo de 2.1 canales con 40W de potencia garantiza una experiencia sonora envolvente directamente desde la pantalla. Además, su diseño ultradelgado y la certificación TÜV Rheinland protegen la salud visual de toda la familia.
La QM6K representa una nueva generación de pantallas premium accesibles. “Queremos que más hogares en México puedan disfrutar lo mejor en calidad de imagen, sonido y conectividad sin comprometer el diseño ni la salud”, agregó Ennis.
Línea blanca: innovación y diseño que simplifican la vida
La marca introduce su nueva Línea Blanca, diseñada para responder a las exigencias del hogar contemporáneo. Desde refrigeradores tipo French Door, Side by Side y Top Mount, hasta congeladores y lavadoras inteligentes, cada producto incorpora tecnologías como Inverter, Total No Frost, UltraFreeze, sistemas anti-roedores, vaporización activa y ahorro energético.
“Cada producto fue diseñado para ofrecer algo más que rendimiento: ofrecen tranquilidad, eficiencia y un diseño que embellece cualquier espacio”, señaló Fernando de Alba, director general de TCL México. “Esta expansión refleja nuestro compromiso por consolidarnos como un referente integral de tecnología para el hogar”.
Aires acondicionados: confort todo el año
Como parte de esta oferta integral, la compañía lanzó en México una completa gama de aires acondicionados, con modelos pensados para cualquier necesidad y entorno. Estos equipos no sólo ofrecen climatización eficiente, sino también un entorno saludable y personalizado para el hogar mexicano.
Tecnología móvil para todos: tablets y smartphones
En línea con su visión de tecnología integral, la marca también amplió su ecosistema de dispositivos inteligentes con nuevas tablets y smartphones, desarrollados para el entretenimiento, el estudio y la productividad como NXTPAPER que simula una hoja de papel ideal para lecturas prolongadas y reducir la fatiga visual.
Apuesta por la conexión emocional con el usuario
La campaña “Emoción Tecnológica” no sólo destaca por su variedad de productos, sino por el enfoque humano detrás de cada desarrollo. “Queremos que nuestros usuarios sientan que nuestra tecnología no sólo mejora su entorno, sino que también enriquece sus emociones cotidianas”, concluyó Ennis.
Con este movimiento estratégico, la compañía consolida su presencia en México como una marca que entiende las necesidades del hogar moderno, ofreciendo soluciones completas, accesibles y emocionalmente significativas.