México, madurez digital: una gran oportunidad, aún no aprovechada

                                México, madurez digital: una gran oportunidad, aún no aprovechada


El Índice de Madurez Digital 2025 de EY México revela con datos lo que muchas empresas mexicanas ya intuyen: la transformación digital en México avanza, pero lo hace de forma fragmentada, lenta y con falta de visión estratégica. 

Cortesía
Cortesía

Con un 41.7% de madurez digital frente a un ideal de 70%, el país sigue acumulando datos sin convertirlos en decisiones que impulsen productividad, innovación y resiliencia operativa. Áreas como ecommerce y marketing van adelante, mientras que recursos humanos y finanzas están rezagados, reflejando una digitalización desigual que frena a las organizaciones.

Lo más preocupante no es el rezago en sí, sino el costo de oportunidad: México cuenta con el talento, la ubicación estratégica y la disponibilidad de fuerza laboral que muchos países desearían para convertirse en un hub de economía del conocimiento, pero aún falta determinación para invertir en talento especializado y construir estrategias centradas en datos e inteligencia artificial.

El reporte acierta al subrayar que la tecnología es solo una herramienta; la verdadera transformación se logra con talento especializado y una cultura de datos en el centro del negocio. Las empresas mexicanas que prioricen la formación de sus colaboradores en ciberseguridad, IA, supply chain digital y análisis de datos, mientras diseñan ofertas laborales atractivas y flexibles, serán las que lideren en un entorno cada vez más competitivo.

El estudio destaca en alinear la digitalización a los objetivos estratégicos de negocio, y no tratar la IA o la automatización como un check de moda. México tiene el momento y las condiciones para acelerar su madurez digital, pero la clave está en moverse rápido y de forma estratégica, antes de que el nearshoring, la IA generativa y las nuevas cadenas de valor globales hagan que quien no invierta en talento quede fuera de juego.

El Índice de Madurez Digital 2025  es un llamado urgente para que México convierta sus ventajas latentes en resultados tangibles, transformando su talento en un activo estratégico que impulse innovación, productividad y competitividad real en la era de la inteligencia artificial.

Version Digital NEO

NEO 307

 

Dossier

 


Tiktok
publicidad programatica

 

Doppler