Personalización

  • Tendencias clave para el ecommerce en 2025

    El ecommerce en 2025 estará marcado por la integración de inteligencia artificial, sostenibilidad, pagos digitales seguros, logística inteligente y el auge del comercio social. Estas tendencias impulsarán la competitividad de los negocios digitales, mejorando la experiencia del cliente y fortaleciendo la relación con consumidores más conscientes y exigentes en un entorno dinámico.
  • Marcas Challenger, marcas “para mí”

    Las marcas “challenger” destacan por su innovación, personalización y enfoque creativo para conectar emocionalmente con los consumidores. Aprovechan datos, contenido auténtico y plataformas digitales específicas para destacar en el competitivo mercado actual. Historias como Elektra, Rappi y Ben & Frank demuestran el impacto de esta mentalidad audaz y disruptiva.
  • Las tendencias que marcarán el sector automotriz en 2025

    El año 2025 marcará una transformación en la industria automotriz, con un enfoque en electrificación, digitalización y personalización. Los vehículos eléctricos consolidan su liderazgo, mientras la seguridad avanzada y la compra en línea redefinen la experiencia del consumidor. Estas tendencias impulsan un mercado más sostenible, conectado y adaptado a las necesidades de los usuarios.
  • Personalización y tecnología marcan la nueva era del cine

    Cinemex presentó un rebranding estratégico que incluye nuevas experiencias: Tradicional, Market y Platino, junto con renovaciones arquitectónicas y tecnológicas. La actualización digital incorpora personalización y el programa de lealtad Cinemex Loop. Este enfoque redefine la experiencia del espectador, adaptándose a nuevas generaciones y manteniendo su relevancia en un mercado competitivo.
  • Estrategias digitales para optimizar campañas de Navidad

    La temporada de ofertas impulsa estrategias de marketing navideño en Latinoamérica, con el ecommerce creciendo un 75% hacia 2028. MGID recomienda personalizar campañas con inteligencia artificial, lanzar anuncios pagados anticipadamente, usar retargeting y videos interactivos, y combinar email marketing con redes sociales para conectar con consumidores en una época altamente competitiva.
  • Nueva plataforma optimiza organización de bodas

    La industria de bodas en México, valorada en 18 mil millones de dólares, enfrenta desafíos operativos que Glya, una plataforma de inteligencia artificial, busca resolver. Con funciones como automatización, personalización y centralización de datos, Glya optimiza la gestión de eventos, incrementa reservas y promete transformar un sector dinámico y competitivo, liderando hacia la innovación.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica