Inteligencia Artificial

  • Another: Amplificando la creatividad en marketing con ChatGPT

    another, agencia de comunicación estratégica en América Latina, organizó un webinar enfocado en el uso de ChatGPT en el marketing y la creatividad. El evento destacó que ChatGPT puede potenciar la creatividad humana en procesos colaborativos y generación de ideas.
  • IBM: Filtraciones de datos en américa latina alcanzan niveles récord en 2023

    El informe anual de IBM Security revela que el costo de una filtración de datos en Latinoamérica alcanzó un máximo histórico de $2.46 millones en 2023, un aumento del 76% desde 2020. Los ataques maliciosos, el robo de credenciales y el compromiso de entornos son preocupaciones clave. IBM Consulting inauguró un nuevo Centro de Operaciones de Seguridad en Brasil para abordar estas amenazas, aprovechando la IA y la automatización.
  • Thomson Reuters: El futuro del trabajo y la IA generativa

    El Informe Future of Professionals, de Thomson Reuters, destaca el impacto previsto de la IA generativa en el trabajo a través de la opinión de más de 1,200 profesionales a nivel internacional. La encuesta revela que el 67% cree en un impacto transformador de la IA en sus profesiones en los próximos cinco años. Se espera que la IA cree nuevas trayectorias profesionales y aumente roles no tradicionales.
  • Educación y tecnología: Alianza entre OEI y Telefónica Movistar México

    Telefónica Movistar México y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) han establecido una alianza con el propósito de promover, implementar y difundir programas y actividades educativas en México. La colaboración se enfoca en la educación de nivel básico, medio superior y superior, además de extensión e investigación. La firma del convenio tuvo lugar en la Ciudad de México, reuniendo a representantes de ambas organizaciones en la Torre Telefónica.
  • Meteum: La IA revolucionará los pronósticos climáticos precisos en México

    Meteum emplea Inteligencia Artificial (IA) para pronósticos climáticos precisos, procesa datos de instrumentos terrestres y espaciales y actualizaciones en tiempo real verificadas por aprendizaje automático. Su enfoque en México busca impactar áreas como agrotecnología y venta minorista. Ofrece alertas tempranas para eventos climáticos extremos.


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica