Inteligencia Artificial

  • Blip llega a méxico con IA y soluciones conversacionales

    Blip ha anunciado su entrada al mercado mexicano, destacando el interés por brindar soluciones conversaciones para todas las empresas. México desempeña un papel crucial en la estrategia de expansión de Blip. El mercado digital mexicano está experimentando un crecimiento acelerado, con un enfoque en soluciones conversacionales a través de aplicaciones de mensajería.
  • VISA y la IA: Un viaje de 30 Años hacia la eficiencia en pagos

    En su 30 aniversario, VISA celebra su éxito en el procesamiento de pagos y servicios financieros gracias a avances en inteligencia artificial (IA). Desde 1993, VISA ha liderado en el uso de IA para gestionar riesgos y prevenir fraudes, con inversiones significativas en tecnología. Actualmente, cuenta con cientos de modelos de IA, marcando un hito en la nueva era de IA generativa para impulsar la innovación en pagos.
  • iFood aumenta la satisfacción de repartidores con IA

    iFood ha mejorado la satisfacción de sus repartidores en un 91% mediante la implementación de inteligencia artificial y tecnología conversacional en colaboración con Sinch. La IA ha automatizado consultas y reducido costos de entrega en un 70%. La tecnología personalizada y escalable ha revolucionado la satisfacción del cliente en la industria de entrega de alimentos
  • IA para la predicción de accidente viales

    Geotab y Greater Than se unieron para mejorar la seguridad vial y la gestión de riesgos utilizando la tecnología de análisis de datos de Greater Than. Esta asociación proporciona información sobre la probabilidad de accidentes a los clientes de Geotab. La inteligencia artificial evalúa los datos GPS para identificar conductores de alto y bajo riesgo, permitiendo a las empresas ofrecer capacitación específica y gestionar riesgos de manera efectiva.

Tiktok
publicidad programatica