capacitación

  • TikTok lanza Emprende en TikTok para emprendedores mexicanos

    TikTok celebra el Día Mundial del Emprendedor con el lanzamiento de Emprende en TikTok en colaboración con New Ventures, ofreciendo un programa de aceleración gratuito para emprendedores en México. El programa incluye capacitación en estrategias de crecimiento y contenido creativo, brindando visibilidad y apoyo financiero a través de mentorías personalizadas.
  • Desafíos y tendencias de ciberseguridad en México

    El estado de la ciberseguridad en América Latina para 2024 destaca el aumento de amenazas cibernéticas, el papel creciente de la Inteligencia Artificial en los ataques y los desafíos relacionados con la capacitación de empleados. Además, revela un aumento en el estrés laboral entre los profesionales de seguridad, subrayando la urgencia de medidas adicionales para fortalecer la seguridad informática en el país.
  • Amazon México y FHADI se unen por la inclusión laboral

    Amazon México, FHADI y SEDECO anunciaron una colaboración para apoyar a más de 100 personas adultas mayores con discapacidad motriz, brindándoles capacitación y herramientas para empleos competitivos. El programa incluye formación educativa, competencias digitales y un diplomado avalado por la Universidad la Salle. Amazon dona más de MXN $650 mil pesos, además de kits de salud y sillas de ruedas. La iniciativa busca promover la inclusión laboral y ha generado empleo para varios participantes.
  • InDrive: revela los oficios más rentables para aumentar tus ingresos

    inDrive reveló los oficios mejor pagados en México, con pintores, albañiles y constructores en la cima. Aunque las ganancias varían según la ciudad, las oportunidades abundan para especialistas. La flexibilidad y seguridad de la aplicación ofrecen a los usuarios la posibilidad de obtener ingresos adicionales. inDrive recomienda completar el perfil detalladamente y mantener una buena reputación para aprovechar al máximo estas oportunidades.
  • La digitalización transforma el sector restaurantero

    Un estudio de Nation's Restaurant News Intelligence revela que el sector restaurantero está adoptando rápidamente herramientas digitales, con un aumento del 15 % en la optimización de datos respecto al año anterior. Andrés Ávila, CEO de GenLoyal, destaca la importancia de la inteligencia artificial y la nube para desarrollar una cultura de datos, mejorar la lealtad del cliente y la productividad. Sin embargo, la digitalización presenta desafíos, incluyendo la integración de herramientas, la capacitación del personal y la innovación en marketing digital.
  • Aprende IA generativa con The Arcade de Google Cloud

    Google Cloud presentó The Arcade, una plataforma de aprendizaje gamificado gratuita para mejorar las habilidades en inteligencia artificial generativa en la nube. La creciente demanda de formación en este campo en México la respalda. Ofrece tres niveles de experiencia con desafíos y la posibilidad de ganar puntos Arcade para canjear premios de Google Cloud. Además, se proporcionan cursos y rutas de aprendizaje para profundizar en la IA generativa.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica