Talento joven lidera el futuro tecnológico latinoamericano

El pasado 10 de diciembre se celebró con éxito la final de la Huawei Developer Competition Latin America 2024, bajo el lema "Spark Infinity", consolidándose como un evento clave en el ámbito de la innovación tecnológica en la región. Este certamen, enfocado en big data y gestión digital, convocó a más de 300 desarrolladores organizados en 90 equipos provenientes de 13 países latinoamericanos. A través del acceso a Huawei Cloud y sus herramientas avanzadas, los participantes presentaron soluciones prácticas dirigidas a resolver desafíos en diversas industrias.

 

Proyectos Destacados: tecnología para el bien común

Los equipos participantes aprovecharon las capacidades de Huawei Cloud, incluyendo APIs, GaussDB y modelos de inteligencia artificial, para desarrollar proyectos de alto impacto. Entre las propuestas más innovadoras destacaron:

  • AgroData: Un sistema basado en modelos de IA para generar pronósticos climáticos y prevenir plagas, mejorando la rentabilidad de agricultores de frutas.
  • Queen Drones: Una solución de control de tráfico en tiempo real y prevención de accidentes mediante big data.
  • Pet Finder: Una aplicación que utiliza IA para localizar mascotas extraviadas, optimizando el uso de infraestructura en la nube.

 

Ganadores Huawei Developer Competition Latin America 2024
Foto: Fabiola Hidalgo

 

Evaluación y reconocimientos

El jurado, compuesto por expertos en tecnología, evaluó los proyectos bajo criterios de innovación, liderazgo tecnológico y viabilidad comercial. Los ganadores fueron:

  1. AgroData (Colombia) - Primer lugar.
  2. Queen Drones (México) - Segundo lugar.
  3. MedTech (El Salvador) - Tercer lugar.

Huawei: Impulso al Talento Digital en América Latina

El compromiso de Huawei con el desarrollo del talento digital en América Latina se refleja en iniciativas como Seeds for the Future, ICT Academy y capacitaciones en tecnologías avanzadas como 5G e inteligencia artificial. Según Selina Zuo, vicepresidenta de Ecosistemas y Desarrollo de Socios en Huawei Cloud para América Latina, la empresa ha invertido más de 10 millones de dólares en programas educativos, capacitando a 300,000 personas en más de 20 países.

Zuo destacó: “Nuestro compromiso es fomentar la educación digital inclusiva y la incubación de tecnologías innovadoras, preparando a los jóvenes para un futuro tecnológico más equitativo y sostenible”. Además, Huawei Cloud cuenta con 7.6 millones de desarrolladores registrados y más de 45,000 socios a nivel mundial, consolidándose como un actor clave en el ecosistema tecnológico global.

Sinergia entre Tecnología e Industria

La colaboración con instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) subraya la importancia de integrar academia e industria. Carlos Gerardo Torres Rosas, Director de Servicios Informáticos del IPN, expresó: “Estas iniciativas fortalecen el talento joven y demuestran cómo la técnica puede estar al servicio de la patria”.

Huawei Cloud planea ampliar su impacto mediante mayor inversión en I+D, fortaleciendo la sinergia entre hardware, software y tecnologías de nube para seguir impulsando el progreso tecnológico en la región. Con iniciativas orientadas al futuro, la compañía busca co-crear un ecosistema digital inclusivo y preparar a la próxima generación de profesionales tecnológicos en América Latina.

Version Digital NEO

NEO 303

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
neo

 

Factor