Pasar al contenido principal

Del brief al propósito.

burout

Una transformación silenciosa está reconfigurando el panorama de las agencias de marketing y comunicación. Impulsado por las nuevas generaciones, el cambio va más allá de los canales digitales, desafiando las estructuras de liderazgo tradicionales para centrarse en un nuevo valor: "El propósito".

Este fenómeno se evidencia al observar el mercado laboral. Los datos de LinkedIn Workforce Insights 2024 revelan que la permanencia promedio de un empleado en agencias creativas es de solo 1.8 años, frente a 4.1 años en empresas tradicionales. De acuerdo con Estrella Vázquez, CEO de Time2Grow, esta rotación constante evidencia una desconexión entre la cultura de la industria y las expectativas del talento. "Hoy, para el talento joven, ya no basta con un brief bien ejecutado. Buscan una forma de entender su trabajo más allá de la tarea, con un impacto real en la sociedad y el entorno".

La alta rotación de personal no es el único reto. siempre se enfrenta la presión de tener "siempre una idea brillante", una carga que puede llevar al agotamiento generalizado. Según el estudio realizado por Adobe Creative Survey en el 2024, el 63% de los creativos han experimentado burnout en el último año. "La constante demanda de ideas brillantes y la falta de pausas no solo agotan a los equipos, sino que matan la innovación a largo plazo. Los directivos de agencias deben entender que la creatividad no es un recurso infinito; es una disciplina que requiere espacios para el bienestar y la inspiración".

Además, el conocimiento en plataformas y herramientas cambia a una velocidad vertiginosa. Un estudio de WARC & IPA 2025 revela que el 42% de los empleados en agencias digitales se sienten “desactualizados” frente al avance de la IA generativa. Esta realidad obliga a los creativos a transformarse en híbridos que también dominen el análisis de datos, la tecnología y el negocio, un desafío constante para él y el reclutamiento.

La transición de una cultura orientada a la tarea a una centrada en el propósito no es solo un ajuste, sino un imperativo estratégico. Estrella Vázquez, agregó que las agencias que logren construir una experiencia de talento diferenciada, donde la libertad creativa coexista con estructura y tecnología, son las que sobrevivirán. “Esta experiencia, explica, y va más allá de un buen salario; se basa en crear una cultura que inspire, apoye y retenga.” 

“La inversión en IA y herramientas de marketing tech ya no solo busca la eficiencia, sino que libera al personal para enfocarse en el pensamiento estratégico. De la misma forma, es crucial impulsar espacios de co-creación y establecer rituales culturales que fortalezcan los lazos del equipo, como talleres de bienestar creativo o sesiones de brainstorming multidisciplinarias. Solo de esta manera, las agencias impulsarán una creatividad más auténtica y conectarán de manera más efectiva con un mercado que exige, cada día, un valor más profundo”.

Version Digital NEO

NEO 309

 

 


Doppler
Wired

 

Doppler