Google cambia enlaces en Perfiles de Negocios

Google cambia las políticas para enlaces en Perfiles de Negocios
Google ha actualizado sus políticas y directrices para enlaces en Perfiles de Negocio, ampliando significativamente los requisitos sobre cómo las empresas pueden utilizar links en sus perfiles.
Las nuevas reglas implementadas se centran en dedicated landing pages, finalización directa de acciones y rastreo de enlaces, con una aplicación más estricta y verificaciones automatizadas diarias.
Principales cambios en la política
- Dedicated landing pages: Cada enlace debe dirigir a una página específica del negocio o, para empresas con múltiples ubicaciones, a la ubicación exacta referenciada.
- Finalización directa de acciones: Los enlaces deben permitir a los usuarios completar la acción prevista (reservar, ordenar) directamente. Ya no se permiten enlaces a redes sociales, apps de mensajería o tiendas de aplicaciones.
- Rastreabilidad: Los rastreadores automatizados de Google verificarán los enlaces comerciales diariamente. Si un enlace no puede ser accedido o verificado, podría ser eliminado automáticamente.
"Estas actualizaciones representan un cambio significativo en cómo las empresas deben gestionar su presencia digital local", comenta Guillermo Reynoso, director de la Agencia de Growth Marketing BIG Hacks. "Las empresas ahora necesitan asegurarse de que cada enlace cumpla con estándares técnicos específicos y ofrezca una experiencia de usuario óptima".
Consecuencias para los negocios
Los negocios que no cumplan con estas nuevas directrices se arriesgan a que sus enlaces sean eliminados automáticamente, lo que puede resultar en una reducción de visibilidad en Google Search y Maps.
Particularmente afectadas serán las empresas con múltiples ubicaciones, que deberán invertir en crear y mantener landing pages específicas para cada ubicación.
Las empresas que se adapten rápidamente mantendrán o mejorarán su visibilidad y señales de confianza en búsquedas locales, mientras que aquellas que no lo hagan podrían perder tráfico y engagement de clientes.
Recomendaciones para la adaptación
- Auditar todos los enlaces actuales en perfiles de Google Business
- Crear landing pages específicas para cada ubicación
- Asegurar que los enlaces permitan completar acciones sin redirecciones
- Verificar que los enlaces sean accesibles para los rastreadores de Google
Estas políticas más estrictas buscan reducir el uso indebido, prevenir enlaces fraudulentos y garantizar que los clientes puedan completar acciones de manera confiable a través de la plataforma de Google.
¿Tu estrategia de SEO local tiene lo que se necesita para adaptarse a estos nuevos estándares técnicos y centrados en el usuario?