Pasar al contenido principal

Medir la atención en la era del DOOH

Cortesía

 

Medir la atención en la era del DOOH
 

  • Con la integración de tecnologías de medición, el DOOH avanza hacia un modelo programático auditable, con datos en tiempo real sobre audiencia, perfil demográfico y nivel de atención. 

México, CDMX, 24 de septiembre, 2025.- En un contexto donde la Publicidad Exterior Digital (DOOH, por sus siglas en inglés) se consolida como uno de los medios con crecimiento en México, la medición de audiencias es una exigencia estratégica para anunciantes y marcas. 

Según Mordor Intelligence, el mercado específico de análisis de audiencias en este 2025 suma 5 mil 140 millones de dólares y se prevé que llegue a 8 mil 780 millones de dólares para 2030. Este crecimiento estaría apoyado por la adopción de herramientas de Inteligencia Artificial, análisis en tiempo real y modelos de monetización de datos propios.

 Ante este contexto, Promo Espacio, el experto en publicidad DOOH estratégica en puntos clave y retail de Grupo UPAX, ha dado un paso relevante al integrar soluciones de medición. La implementación de este modelo permite que el mercado DOOH deje atrás las estimaciones basadas en conteos manuales y se acerque a la trazabilidad de campañas digitales.

“El diferencial está en ofrecer datos auditables y en tiempo real que certifiquen el valor de cada impacto. Con ello, los anunciantes pueden optimizar estrategias con un nivel de precisión sin precedentes”, comentó Sergio Larrañaga, Director General de Promo Espacio. 

Un ejemplo es la nueva pantalla instalada en Forum Buenavista, en la Ciudad de México, que concentra una audiencia mensual de 1,068,790 de peatones frente a ella, lo que la convierte en un escaparate de alta exposición en donde la integración de métricas avanzadas abre nuevas oportunidades para marcas de sectores como retail, servicios financieros, entretenimiento y consumo masivo.

Esta propuesta ofrece la posibilidad de medir y comparar horarios, días y flujos de audiencia lo que permite a las marcas diseñar campañas programáticas, donde cada inserción responde a un análisis de datos y no solo a un modelo tradicional por spot o repeticiones.

 Así, la combinación de espacios estratégicos con herramientas de inteligencia de datos redefine el valor del DOOH. Más que un soporte de exhibición, las pantallas se convierten en laboratorios vivos de atención, capaces de mostrar qué tanto conecta un mensaje con las audiencias urbanas.

                                                                                         —ooOoo—

Para conocer más visita:
https://promo-espacio.com/

Version Digital NEO

NEO 309

 

 


Doppler
Wired

 

Doppler