Lanzan la primera Plataforma de Salud Financiera de AI

En el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), Crediclub, una de las sofipos más sólidas y digitales de México, lanzó su Plataforma de Salud Financiera, una solución innovadora para mejorar el bienestar financiero de las personas a través de diagnóstico personalizado, orientación inteligente y educación práctica, impulsado por la Inteligencia Artificial y técnicas de economía conductual.
La plataforma permite que cada usuario conozca de forma detallada, su nivel de salud financiera mediante un cuestionario interactivo que evalúa hábitos, ingresos, gastos, ahorro, endeudamiento y manejo del crédito, a través de sus estados de cuenta y otros instrumentos.
A partir de este diagnóstico, el sistema genera un perfil financiero hiperpersonalizado con avatar y voz hecho 100% con IA a partir de rostro y voz humana. Entre sus principales funcionalidades destacan:
- Diagnóstico inicial y tablero inteligente, que se actualiza con base en la información real del usuario.
- Videos personalizados con resultados, explicaciones y próximos pasos.
- Creación de presupuesto, a partir de los gastos fijos, variables e ingresos del usuario, con sugerencias para incrementar su capacidad de ahorro.
- Módulos de educación financiera con contenido adaptado a diferentes niveles y necesidades, incluyendo materiales diseñados especialmente para empoderar financieramente a las mujeres.
- Gamificación y retos financieros, que incentivan la mejora continua a través de logros, recompensas y seguimiento de metas.
- Seguimiento continuo, que permite ver avances en el tiempo y recibir recordatorios o nuevos desafíos.
La Plataforma de Salud Financiera de Crediclub promueve los principios fundamentales para alcanzar estabilidad y crecimiento económico: ganar más, controlar el gasto, ahorrar para la jubilación y grandes proyectos, usar el crédito de manera inteligente y diversificar las fuentes de ingreso y ahorro.
El sitio ya se encuentra disponible de forma gratuita en para que los usuarios pueden registrarse, realizar su diagnóstico y comenzar a mejorar su salud financiera.
Una respuesta a la realidad financiera de México
Según la ENIF 2024, solo el 37% de los mexicanos lleva un presupuesto, y apenas 32% tiene un ahorro formal. Además, el Índice de Alfabetización Financiera de la OCDE coloca a México por debajo del promedio global, con una calificación de 58% que no ha cambiado desde 2018. Esto significa que la mayoría de los mexicanos no comprende plenamente cómo usar, proteger o hacer crecer su dinero.
La Plataforma busca cambiar esta realidad con un enfoque educativo, digital y accesible, diseñado para acompañar a las personas desde su nivel actual hasta un estado de bienestar financiero integral.
Con esta iniciativa, se pretender reafirma el compromiso con la inclusión y la educación financiera, fortaleciendo su ecosistema digital y su misión de mejorar la vida de las personas a través de la salud financiera.
“La salud financiera, al igual que la salud física, se construye día a día. Esta plataforma está diseñada para acompañar a cada persona en su propio camino —desde entender su situación actual hasta lograr estabilidad, crecimiento y libertad financiera, señaló Ana Sofía Moya Torres, Directora de Ahorro de Crediclub




