Pasar al contenido principal

AEO y GEO no son nuevas, sino evolución del SEO

AEO,  GEO,  SEO

Constantemente surgen nuevos términos y acrónimos que prometen ser "la nueva gran cosa". Recientemente, conceptos como AEO (Answer Engine Optimization) y GEO (Generative Engine Optimization) han llamado la atención como supuestas nuevas disciplinas para optimizar contenido en la era de la búsqueda impulsada por IA.

Sin embargo, Google acaba de aclarar oficialmente su postura al respecto.

Lo que realmente importa según Google

Robby Stein, Vicepresidente de producto de Google Search, explicó recientemente cómo funciona la búsqueda con IA de Google:

  • Utiliza un proceso llamado "query fan-out", donde la IA realiza docenas de consultas en segundo plano
  • Recupera y sintetiza información de manera similar a un humano, pero a mayor escala y velocidad
  • Evalúa el contenido utilizando los mismos criterios de calidad que las búsquedas tradicionales: relevancia, autoridad y originalidad

"Esta aclaración es fundamental para entender que no estamos ante un cambio radical en las reglas del juego", comenta el director de la Agencia de Growth Marketing BIG Hacks. "Lo que Google nos está diciendo es que el contenido que ya funciona bien en búsquedas tradicionales también será favorecido en respuestas generadas por IA".

Qué implica para los creadores de contenido

La principal conclusión es que no se necesita una estrategia radicalmente diferente para AEO o GEO. Los principios fundamentales siguen siendo los mismos:

  • Crear contenido de calidad que satisfaga completamente la intención del usuario
  • Desarrollar autoridad en tu nicho
  • Ofrecer información original y valiosa
  • Estructurar el contenido de manera clara y comprensible

El verdadero cambio está en las expectativas

Aunque los fundamentos permanecen, hay matices importantes. Con la proliferación de respuestas generadas por IA, el contenido debe ser aún más completo y claro para ser seleccionado e incluido en respuestas directas o resúmenes.

La visibilidad digital ahora depende de ser la mejor respuesta, no solo de ocupar la posición más alta. Esto eleva la importancia de factores como la autoridad de marca, los datos estructurados y la claridad del contenido.

Enfoque práctico recomendado

En lugar de perseguir nuevos acrónimos o técnicas especializadas, se debe:

  • Profundizar en la comprensión de la intención del usuario
  • Crear contenido que responda preguntas de manera completa y concisa
  • Establecer y fortalecer la autoridad en temas específicos
  • Utilizar datos estructurados para facilitar la comprensión por parte de los sistemas de IA

Estamos preparando nuestras estrategias de contenido para un futuro donde la IA no solo clasifica, sino que también interpreta y presenta la información directamente a los usuarios.

 

Version Digital NEO