Ciberseguridad

  • Pure Storage lanza soluciones mejoradas de resiliencia cibernética y reequilibrio de sitio

    Pure Storage ha anunciado tres nuevos SLA avanzados para su plataforma STaaS, enfocados en mejorar la recuperación de datos, la resiliencia cibernética y el reequilibrio de sitio. Estas mejoras, impulsadas por IA y alineadas con estándares NIST 2.0, proporcionan una infraestructura de datos más flexible y segura, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado.
  • La transformación digital, aliado clave para el turismo de vanguardia

    La transformación digital en el turismo es esencial para adaptarse al entorno actual. Herramientas tecnológicas mejoran la eficiencia operativa y la experiencia del viajero. Tendencias como la realidad aumentada y la IA están revolucionando el sector. AMDETUR y Deloitte impulsan iniciativas para fortalecer capacidades digitales y garantizar la seguridad de datos.
  • ¿Sabías que compartir tu dedo entintado después de las elecciones podría ponerte en riesgo?

    En México, compartir selfies con el dedo entintado o el INE tras votar expone información privada y huellas digitales, aumentando el riesgo de suplantación de identidad. Kaspersky advierte sobre estos peligros y sugiere evitar tales publicaciones, minimizar la exposición de datos biométricos y ajustar la configuración de privacidad en redes sociales para proteger la identidad.
  • La importancia de la ciberseguridad en los procesos electorales

    Marc Asturias de Fortinet destaca la importancia de la ciberseguridad en las próximas elecciones de América Latina en 2024. Advierte sobre ciberataques potenciados por IA y recomienda adoptar una malla de ciberseguridad con enfoque de confianza cero, formar alianzas estratégicas, capacitar funcionarios, evaluar riesgos y fomentar prácticas de ciberhigiene para proteger la democracia.
  • F5 lanza soluciones innovadoras en seguridad de aplicaciones

    F5 anuncia nuevos lanzamientos para abordar desafíos en seguridad y administración de aplicaciones y API en entornos distribuidos. Las soluciones incluyen Distributed Cloud Services Web Application Scanning, BIG-IP Next WAF y NGINX App Protect para Kubernetes, fortaleciendo la protección y automatización en entornos híbridos y multinube.
  • NTT advierte sobre el crecimiento de ransomware y extorsión en 2024

    El Informe Global de Inteligencia de Amenazas 2024 de NTT Security Holdings señala un aumento del 67% en incidentes de ransomware y extorsión en 2023. Sectores críticos como infraestructura y servicios financieros están en riesgo, con pequeñas y medianas empresas siendo más vulnerables. El informe ofrece recomendaciones para fortalecer la seguridad cibernética.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica