Ciberseguridad

  • ¿Cómo proteger a los niños en internet? Entrevista con Luis Hernandez de Fortinet

    En el Día del Niño, es crucial abordar la seguridad cibernética infantil. Los padres deben estar atentos a los riesgos en línea como contenido inapropiado, ciberbullying y grooming. Fortinet ofrece soluciones como controles parentales y filtros de contenido, además de programas de concientización y capacitación para enfrentar estos desafíos.
  • Riesgos cibernéticos de la inteligencia artificial

    ChatGPT, una potente IA, tiene un gran potencial en diversos campos, pero plantea preocupaciones sobre la seguridad. Xira, una empresa mexicana, destaca riesgos como phishing, perfiles falsos y suplantación de identidad. La seguridad en línea es crucial para aprovechar los beneficios de ChatGPT sin caer en amenazas o fraudes.
  • Desafíos y tendencias de ciberseguridad en México

    El estado de la ciberseguridad en América Latina para 2024 destaca el aumento de amenazas cibernéticas, el papel creciente de la Inteligencia Artificial en los ataques y los desafíos relacionados con la capacitación de empleados. Además, revela un aumento en el estrés laboral entre los profesionales de seguridad, subrayando la urgencia de medidas adicionales para fortalecer la seguridad informática en el país.
  • 48% de las empresas en LATAM enfrentan déficit de talento en ciberseguridad

    Un informe de Kaspersky revela que el 48% de las empresas en América Latina enfrenta una escasez de profesionales en ciberseguridad. Los sectores más afectados incluyen el público, las telecomunicaciones y la salud. Kaspersky sugiere adoptar soluciones gestionadas y cursos de ciberseguridad para abordar este desafío creciente.
  • Nazly Borrero presenta su nueva obra "Cadena inmutable" sobre seguridad digital

    El libro "Cadena Inmutable" de Nazly Borrero Vásquez, presentado en las oficinas de F5 en CDMX, aborda la homologación y forensia digital para enfrentar los desafíos de la ciberseguridad. Destinado a profesionales y empresas, ofrece herramientas para comprender y combatir los ciberataques. Con el respaldo de importantes empresas del sector, promueve la prevención de ciberdelitos en Latinoamérica
  • Juan Sebastian Buendia de Octapus.io comparte consejos de seguridad en redes públicas

    En un mundo interconectado, la seguridad informática es vital. Expertos como Juan Sebastian Buendia de Octapus.io advierten sobre los peligros en redes públicas, recomendando evitar actividades sensibles, usar redes privadas seguras y mantener programas antivirus actualizados para proteger la información personal y empresarial.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica