Ciberseguridad

  • El reconocimiento facial no es tan seguro como parece

    Existen pruebas que demuestran que los sistemas de seguridad basados en biometría son falibles y vulnerables. Sin embargo, existen maneras de actuar que pueden ayudar a prevenir ser víctima de un pirata cibernético. este texto incluye algunos ejemplos.
  • ¿Cómo evitar ser víctima del phishing?

    El auge del comercio electrónico ha provocado que los cibercriminales elaboren maneras más creativas para acceder a la información personal de los usuarios de sitios de e-commerce o banca digital, conocer sus tácticas de robo de información ayudará a que puedan evitarse problemas de pérdida de información
  • 1 de cada 3 computadoras fue atacada en 2018

    Las puertas traseras y el ransomware fueron las ciberamenazas que más crecieron este año. Kaspersky Lab detectó 346 000 nuevos archivos maliciosos por día
  • Académicos y universitarios también son víctima de los hackers

    De acuerdo con investigadores de la compañía de ciberseguridad, Kaspersky, se han detectado múltiples ciberataques a por lo menos 131 universidades en 16 países. Estos intentos de robo de información confidencial de las universidades han ocurrido en los últimos 12 meses, con casi 1000 ataques de phishing desde septiembre de 2017.
  • No seas víctima de tus apps. ¡Protégete!

    La proliferación del uso de dispositivos móviles ha propiciado un incremento en el número de ciberataques a los sistemas operativos. En la mayoría de los casos, la puerta de entrada es generada a través de apps, juegos o aparentes tests de estilo de vida que los usuarios descargan.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica