Phishing

  • Amenazas cibernéticas aumentan en la temporada decembrina

    La temporada navideña incrementa las transacciones en línea, pero también los riesgos cibernéticos. Los atacantes utilizan phishing con inteligencia artificial, dominios falsos y vulnerabilidades como RCE para robar datos sensibles. Consumidores y empresas deben implementar medidas preventivas, como verificar sitios seguros, activar autenticación multifactor y educar sobre intentos de fraude.
  • Kaspersky alerta sobre aumento de ciberataques durante la Copa América 2024

    Kaspersky advierte sobre un posible aumento de ciberataques durante la Copa América 2024, similar a los registrados en eventos anteriores. Ciberdelincuentes podrían usar tácticas como phishing y páginas falsas para robar datos personales y financieros. Recomiendan medidas proactivas, como verificar sitios web y usar soluciones de ciberseguridad confiables, para protegerse.
  • Sitio falso de Mercado Libre busca robar información financiera

    ESET alerta sobre una campaña de phishing que suplanta a Mercado Libre en México. Los ciberdelincuentes utilizan anuncios en Facebook para distribuir un sitio falso que ofrece descuentos del 80% para robar información financiera. ESET recomienda verificar la autenticidad de anuncios, desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad y denunciar intentos de suplantación.
  • Recomendaciones para fortalecer la seguridad informática

    Con el aumento de ciberataques, Octapus.io ofrece consejos cruciales, incluyendo actualización de software, antivirus confiable y respaldos regulares. Destacan la importancia de evitar correos sospechosos, redes públicas y promueven la restricción de privilegios y autenticación de dos factores. Juan Sebastián Buendía subraya la necesidad de educación continua y tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, para combatir ciberamenazas en 2024.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica