Protección de datos

  • La Asociación de Internet MX Presenta el Estudio de Seguridad Informática en México

    El Estudio de Ciberseguridad México 2023, presentado por la Asociación de Internet MX, analiza las dimensiones críticas de la ciberseguridad en México. Destaca la falta de medidas de protección, las preocupaciones de los usuarios y la importancia de proteger a los niños en línea. El Pacto Nacional por la Ciberseguridad busca abordar estos desafíos.
  • Los ciberdelitos más comunes en América Latina: Un desafío en crecimiento

    La era digital ha impulsado el aumento de los ciberdelitos en América Latina, incluyendo el robo de identidad, secuestro de sitios web y ataques a servidores. La ciberseguridad se vuelve crucial para empresas y usuarios. La protección de datos en línea y la educación sobre ciberseguridad son esenciales. Las empresas deben fortalecer la infraestructura tecnológica y aplicar parches de seguridad para mitigar riesgos en un entorno digital en constante evolución.
  • Especialistas en ciberseguridad listos para participar en Infosecurity Mexico

    Infosecurity México 2023, que se llevará a cabo en octubre, ofrecerá conferencias y actividades centradas en ciberseguridad y protección de datos. Expertos nacionales e internacionales abordarán temas clave, incluyendo el aumento de los ataques cibernéticos en México y la importancia de la conciencia de seguridad. Además, se destacará la competencia "Capture the flag" y se promoverán certificaciones en ciberseguridad.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica