Cloudflare: Debe haber una forma de bloquear ciertas funciones
Cloudflare: Debe haber una forma de bloquear ciertas funciones como las AI Overviews de Google
La tensión entre creadores de contenido y gigantes tecnológicos alcanza un nuevo nivel con la reciente iniciativa de Cloudflare. La empresa de infraestructura web está trabajando para permitir que los propietarios de sitios web puedan bloquear las funciones de IA de Google, como "AI Overviews" y "Answer Boxes", sin afectar su visibilidad en los resultados de búsqueda tradicionales.

El problema actual
Google no ofrece una forma directa para que los editores impidan que su contenido sea utilizado en resúmenes generados por IA sin comprometer su posicionamiento en búsquedas orgánicas. Las opciones existentes (como la etiqueta nosnippet) limitan el uso en IA, pero también afectan negativamente el ranking y la visibilidad.
"Esta situación ubica a los creadores de contenido en una disyuntiva injusta, pues los editores se ven forzados a elegir entre permitir que su contenido alimente algoritmos de IA o sacrificar tráfico orgánico valioso", comenta el director de BIG Hacks, Agencia de Growth Marketing y estrategias SEO.
La propuesta de Cloudflare
La iniciativa de Cloudflare incluye:
- Bloqueo de rastreadores de IA por defecto
- Programa "Pay Per Crawl" que permite a los editores cobrar a empresas de IA por acceder a su contenido
- Presión para que Google separe sus rastreadores de IA de los utilizados para búsquedas tradicionales
Matthew Prince, CEO de Cloudflare, ha expresado su confianza en que Google eventualmente proporcionará un mecanismo para bloquear estas funciones de IA de manera independiente. También sugirió que, si la cooperación voluntaria fracasa, podría ser necesaria una acción legislativa.
Qué significa esto para el entorno digital
Esta situación podría tener consecuencias significativas:
- Para creadores de contenido: Mayor control sobre cómo se utiliza su trabajo, permitiéndoles participar en búsquedas tradicionales mientras optan por no alimentar funciones de IA que reducen el tráfico directo.
- Para Google: Creciente presión de editores, empresas y potencialmente legisladores para abordar preocupaciones sobre el uso justo del contenido.
- Para la IA: Posible restricción de datos disponibles para entrenamiento e inferencia de IA, especialmente considerando que Cloudflare impulsa aproximadamente el 20% de la web.
"Estamos presenciando un punto de inflexión en la relación entre creadores de contenido y tecnologías de IA, el equilibrio entre innovación tecnológica y derechos de propiedad intelectual definirá el futuro del contenido digital".
¿Cómo afectará esta batalla por el control del contenido a la calidad de información que recibimos como usuarios finales?