Pasar al contenido principal

Hitachi anuncia Fábrica Global de IA basada en NVIDIA

Cortesía

 

Hitachi anuncia una Fábrica Global de IA basada en NVIDIA para impulsar la Inteligencia Artificial Física

La alianza busca transformar industrias en México y el mundo con aplicaciones que van desde robótica hasta vehículos autónomos.


La corporación japonesa Hitachi, Ltd. (TSE:6501) dio a conocer la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial, construida sobre la arquitectura NVIDIA AI Factory, diseñada para acelerar el desarrollo e implementación de soluciones de IA Física, es decir, sistemas capaces de interactuar con el mundo real a gran escala.

La estrategia aprovecha la experiencia de Hitachi en Tecnología Operativa (OT) y la combina con el poder de cómputo acelerado y software de NVIDIA, dando lugar a una infraestructura que permitirá crear aplicaciones disruptivas para sectores que son estratégicos en México, como el automotriz, energético, manufacturero, transporte y movilidad, además de infraestructura social y salud.

El anuncio se basa en las recientes declaraciones sobre la alianza Hitachi-NVIDIA que hiciera Toshiaki Tokunaga, Presidente y CEO de Hitachi, Ltd., quien afirma que la corporación nipona acelerará aún más su innovación en IA.

Tokunaga especificó que, a través de las capacidades de las tecnologías NVIDIA para acelerar el razonamiento de la IA y la IA Física, se aumenta el desarrollo de gemelos digitales y la optimización de activos físicos (incluida la infraestructura social), a la vez que se desbloquean nuevas posibilidades, tales como la mejora de la productividad en todos los sectores productivos a nivel mundial.

La visión: Lumada 3.0

El lanzamiento de la Fábrica de IA representa un paso esencial hacia la visión de Lumada 3.0, el modelo operativo de Hitachi que busca resolver problemas de negocio y sociales a través de la transformación digital (DX) y la transformación ecológica (GX). Lumada integra el profundo conocimiento tecnológico y de industria de Hitachi con IA avanzada, para convertir datos en valor, reducir costos e impulsar la eficiencia operativa.

“Esta colaboración estratégica con NVIDIA se está convirtiendo en el motor que nos permitirá resolver los retos más complejos del mundo real, impulsando la innovación social”, afirmó Jun Abe, Gerente General de la División de Sistemas y Servicios Digitales de Hitachi.

Hitachi se distingue por su capacidad única para integrar IT, OT y hardware, lo que le permite ofrecer desde diseño técnico hasta consultoría y servicios digitales, transformando el mercado de la IA industrial con soluciones de alto impacto.

Una IA que actúa en el mundo real

La IA Física va más allá del análisis de datos. Son tecnologías que perciben, razonan y actúan directamente sobre entornos físicos. Algunas de sus aplicaciones más relevantes incluyen:

  • Robótica avanzada: robots industriales que ensamblan productos, gestionan inventarios, supervisan calidad y realizan tareas complejas con precisión.
  • Vehículos autónomos: automóviles, camiones, autobuses y drones que operan sin conductores, optimizando transporte y logística, con menores costos y accidentes.
  • Gemelos digitales: representaciones virtuales de fábricas y procesos que permiten simular, predecir y monitorear operaciones en tiempo real.
  • Mantenimiento predictivo: sistemas que anticipan fallas en maquinaria para evitar paros de producción y reducir gastos de reparación.
  • Materiales inteligentes: con capacidad de adaptarse a su entorno para mejorar eficiencia energética y confort.
  • Aplicaciones en salud, hospitalidad y comercio: robots y dispositivos que interactúan con las personas, brindando asistencia, monitoreo de pacientes y soporte en servicios.

Red global con impacto en México

La “Hitachi AI Factory” tendrá presencia en Estados Unidos, Europa y Japón, con infraestructura interconectada que garantiza baja latencia y colaboración global. Esto permitirá que ingenieros de todo el mundo trabajen en conjunto para desarrollar soluciones que también llegarán a Latinoamérica y México, donde Hitachi ya participa en industrias clave.

Por su parte, Justin Boitano, Vicepresidente de Productos de IA Empresarial en NVIDIA, destacó: “Las fábricas de IA son los motores de una nueva revolución industrial. Convierten los datos corporativos en inteligencia autónoma que impacta tanto al software como al mundo físico.”

La tecnología detrás de la Fábrica de IA

La infraestructura de la AI Factory se construirá sobre la plataforma tecnológica Hitachi iQ, que provee cómputo, almacenamiento, redes y datos para aplicaciones avanzadas de IA. Estará equipada con:

  • Backwell GPUs con NVIDIA HGX B200,
  • Hitachi iQ Serie M con GPU NVIDIA RTX PRO 6000 Server Edition,
  • y la plataforma de red Ethernet NVIDIA Spectrum-X.

Este ecosistema permitirá a los equipos globales de Hitachi ejecutar flujos de trabajo de IA de forma unificada, con soporte para NVIDIA AI Enterprise, que lleva la IA a nivel de producción, y NVIDIA Omniverse, que facilita la simulación industrial y la creación de gemelos digitales físicamente precisos.

La infraestructura está diseñada para que los modelos de IA Física puedan capturar información del entorno con cámaras y sensores, interpretarla en tiempo real y ejecutar acciones inmediatas, habilitando aplicaciones en manufactura, energía, movilidad, salud y servicios.

Con este anuncio, Hitachi y NVIDIA marcan el inicio de una nueva etapa en la inteligencia artificial global, en la que lo digital y lo físico convergen para crear soluciones que elevan la productividad, la seguridad y la sostenibilidad de las industrias. Una apuesta que promete generar beneficios tangibles para empresas y comunidades en México y en todo el mundo.

Acerca de Hitachi, Ltd.

A través de su Negocio de Innovación Social (SIB) que une IT, OT (Tecnología Operativa) con los productos, Hitachi contribuye a una sociedad armonizada en la que el medioambiente, el bienestar y el crecimiento económico están en equilibrio. Hitachi opera a nivel global en cuatro sectores: Sistemas y Servicios Digitales, Energía, Movilidad y Conectividad Industrial, y la Unidad de Negocios Estratégica SIB para nuevos negocios en crecimiento. Con Lumada en el centro de la escena, Hitachi genera valor a partir de la integración de datos, tecnología y conocimiento de dominio para resolver los desafíos sociales y de los clientes. Los ingresos para el ejercicio FY2024 (finalizado el 31 de marzo de 2025) ascendieron a 9.783,3 billones de yenes con 618 subsidiarias consolidadas y aproximadamente 280.000 empleados en todo el mundo. Visítanos en www.hitachi.com.

Version Digital NEO

NEO 309

 

 


Doppler
Wired

 

Doppler